viernes, 7 de noviembre de 2025

Venezuela desaprovecha oportunidades y termina cediendo empate frente a Egipto.

 

Los muchachos festejan el gol de Maitán con el público venezolano presente. Tendrían más chances de anotar pero...

Redacción.

En un duelo duro y trabado, la Vinotinto sub-17 empató 1-1 ante un aguerrid Egipto en el Pitch 5 del Aspire Zone de Doha, asegurando cuatro unidades en la segunda jornada del Grupo E de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025.

Los criollos, que habían ilusionado con un dominio en la primera mitad, con gol de Marcos Maitán al 18', sufrieron en el complemento ante la reacción faraónica, que igualó por medio de Hamza Abdelkarim y con un hombre menos resistió con garra, manteniendo a raya los embates venezolanos.

Dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo, los venezolanos (aún en éxtasis por su histórica goleada 3-0 sobre Inglaterra en el debut) saltaron al campo con ambición, presionando alto y generando claras oportunidades en los primeros 45 minutos. Egipto, que venía de vapulear 4-1 a Haití, optó por un esquema compacto y contragolpes letales, pero cedió terreno en la posesión (63.8% para Venezuela) y permitió que los sudamericanos manejaran el ritmo. Sin embargo, la falta de puntería evitó un marcador más abultado al descanso.

La Vinotinto tocó la puerta tempranamente. Juan Uribe y Diego Claut se vieron muy activos en ataque y mantuvieron en alerta a la zaga egipcia, que se vio obligada a frenar en falta los ataques rivales. También apeló al contraataque veloz de sus punteros pero solo se reportó un remate de Abdelkarim sin problemas para Alan Vazquez. Y al 18' vino el golpe: un tiro de esquina ejecutado desde la derecha por Yerwin Sulbarán fue cabeceado con éxito por Maitán y ponía en ventaja a Venezuela.

A partir de ese momento, la Vinotinto exhibió un claro dominio de las acciones, no obstante dos remates de Kamal y Hamad llamaron a la iniciativa egipcia. Pero Venezuela arreciaba con avances y remates de Claut y Berroterán quienes pusieron a trabajar al golero Omar Abdelaziz. La oportunidad más clara de subir el marcador fue para Claut al 43', cuando su tiro se estrelló en el poste.

... no las aprovecharon y los egipcios comenzaron a ganar en confianza, trabando el partido en el segundo tiempo.

Con esa ventaja parcial de 1-0 para la carrubia, ambos equipos se fueron al descanso.

En la segunda parte, el panorama cambió. Egipto salió con ímpetu renovado y apretó en media cancha, recuperando balones y generando zozobra en la defensa vinotinto. La igualada llegó al 54', en un córner cobrado desde la izquierda, el balón flotó en el área chica y Hamza Abdelkarim, con un cabezazo preciso y potente, venció a Vázquez para el 1-1.

Este tanto golpeó el ánimo de los venezolanos, quienes aflojaron la presión en la mitad de la cancha y sufrían los rápidos avances norteafricanos. Pero al minuto 58' el engranaje egipcio fue trastocado por una inicial amonestación a Mohamad Hamad pero que al ser revisada por el árbitro Lutfullin en el VAR fue cambiada a roja directa por juego brusco grave sobre Marco Libra.

A partir de ahí, Venezuela tomó un segundo aire y encimó a unos egipcios obligados a replegarse aún más en defensa y apelando a contragolpes que eran fácilmente desarmados por la última línea venezolana. Pero dicho dominio fue infructuoso, pese a que Vizcarrondo refrescó su zona de ataque con los ingresos de David García y Gustavo Caraballo.

Los egipcios defendían su área a cal y canto y sobre el 88' el suplente Ibrahim Elnagaawy falló clamorosamente lo que pudo ser el gol de la victoria ya que, solo y sin marca en un tiro de esquina, su cabezazo en el área chica se fue por encima del pórtico de Vazquez.

Los esfuerzos de Sulbarán y Claut no rindieron frutos.

Luego de ese susto, Venezuela quemó sus últimos cartuchos pero todo esfuerzo fue inútil, no pudo quebrar la resistencia egipcia y debió resignarse con el empate 1-1 final.

Una igualdad que dejó un sabor agridulce: Venezuela falló en cerrar un partido que tuvo a tiro, pero sumó en un choque durísimo que expuso las fortalezas y debilidades de un equipo en construcción. Los criollos escalan a cuatro puntos, empatados con Egipto en el Grupo E (donde Inglaterra goleó 8-1 a Haití y queda con tres). La Vinotinto enfrentará a los granaderos haitianos el 11 de noviembre en busca de la clasificación directa, mientras los faraones cerrarán ante los pross ese mismo día.

Fotos: créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Egipto (1): Omar Abdelaziz; Nour Ashraf, Hamza Eldegawy, Mohanad Elshamy, Adham Farid, Omar Kamal; Bassel Medhat, Mohamed Hamad, Belal Attia (Ibrahim Elnagaawy 82'); Hamza Abdelkarim, Abdelaziz Elzoghby (Anas Roshdy 63'). DT: Ahmed Elkass.
Venezuela (1): Alan Vazquez; Roman Davis, Marcos Maitán, Luigi Pagano, Dioner Fuentes; Marco Libra, Wiliander Muñoz (Ender Albarrán 90'+4), Yerwin Sulbarán (Andrés Bolaño 90'+4), Yimvert Berroterán (John Mancilla 66'), Juan Uribe (Gustavo Caraballo 75'); Diego Claut (David García 66'). DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Goles: 0-1 (18') Marcos Maitán, 1-1 (54') Hamza Abdelkarim.
Árbitro: el uzbeko Rustam Lutfullin. Amonestó los egipcios Mahonad Elshamy (26'), Bassel Medhat (39'), a los venezolanos Yimvert Berroterán (52') y Luigi Pagano (66'). Expulsó al egipcio Mohamed Hamad (60').

Partido de la segunda jornada del Grupo E de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA celebrado en la cancha 5 del Aspire Zone, Doha, Catar.

Al final, Venezuela debió resignarse a ganar un solo un punto frente a un bravo seleccionado egipcio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Venezuela vence a Haití y avanza a lo 16vos del Mundial Sub-17 como líder de grupo.

Once titular pleno de cambios y variantes que venció con dificultad a Haití. Redacción. La Vinotinto sub-17 selló su clasificación como líde...