lunes, 10 de noviembre de 2025

Venezuela vence a Haití y avanza a lo 16vos del Mundial Sub-17 como líder de grupo.

Once titular pleno de cambios y variantes que venció con dificultad a Haití.

Redacción.

La Vinotinto sub-17 selló su clasificación como líder invicto del Grupo E al vencer 4-2 a un combativo Haití en el Pitch 9 del Aspire Zone de Doha, cerrando con broche de oro una fase de grupos histórica en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025. 

El elenco dirigido por Oswaldo Vizcarrondo llegó a ponerse en ventaja de 2-0 gracias a los goles de Diego Claut (6') y John Mancilla (14'), pero "les grenadiers" (granaderos) haitianos reaccionaron con anotaciones de Dabens Jacquet (41') y Woodson Felix (73'), y pusieron en jaque al seleccionado venezolano, que en los últimos compases del segundo tiempo encarriló la victoria con par de tantos de David García (80' y 90+4', este de penal).

Los criollos, que ya habían asegurado el boleto a dieciseisavos con siete unidades, saltaron con hambre de liderato, dominando la posesión (58%) y presionando alto desde el pitazo inicial. Haití, ya eliminado tras caer goleado 1-4 ante Egipto y 1-8 frente a Inglaterra, apostó por un bloque bajo y contragolpes filosos, pero cedió terreno en los primeros minutos, permitiendo que la Vinotinto manejara el balón con fluidez. Sin embargo, la concreción no fue tan letal como en el debut, y el marcador se abrió de forma arrolladora pero efímera.

Al minuto 7, Diego Claut, el veloz delantero del Deportivo Miranda de la Liga FUTVE 2, recibió un pase filtrado de Juan Uribe por derecha y definió apenas empujando el balón para vencer al meta Ritchie Valcourt y abrir el marcador. Minutos después se produce una falta en el área antillana y John Mancilla ejecuta y convierte el penal respectivo para elevar la ventaja carrubia a 2-0.

Sin embargo Venezuela, que presentaba variantes y cambios en su alineación titular respecto a sus anteriores encuentros frente a Inglaterra y Egipto, en una decisión de su DT de brindar oportunidades a suplentes, bajó el ritmo del partido y poco a poco el cuadro haitiano se fue asentando mejor en la cancha y ganando en confianza.

Así, les grenadiers comenzaron a avanzar sobre el área del golero Ángel Pérez (que debutaba en el certamen) fueron creando una oportunidad tras otra frente a un confiado elenco venezolano que vio como Da-Benz Jacquet, con un buen remate de derecha tras una asistencia de Woodson Félix, acortaba distancias poco antes del descanso.

Venezuela padeció la mejor presentación haitiana en este mundial, pero salió avante.

Una situación que siguió en el inicio de la segunda parte. Pese a sus limitaciones técnicas y una anarquía táctica en su juego, Haití encaró y fue de frente en busca de la remontada ante una Venezuela todavía despistada pese a las modificaciones que sus seleccionador Vizcarrondo realizaba sobre la marcha. Y la consiguió.

Al 72', Félix recibió pase de Emerson Laisse y batió a Pérez para el 2-2 transitorio que animó a los suyos e inundó de preocupación y nerviosismo a las huestes venezolanas, que vieron en sus peores minutos en este Mundial Sub-17 como los remates desviados de Félix, de Dieuvens Resil y de Franco Celestin, más una intervención del golero Pérez y otra de su compañero Román Davis cortando un contragolpe, no dieron a Haití una ventaja que a esas alturas se merecía.

Cuando mejor jugaba su rival, Venezuela reaccionó con un remate de Ender Albarrán que salió desviado y en el minuto 80' de nuevo se fue arriba en la pizarra gracias a un remate de David García en una jugada luchada con dos zagueros haitianos.

Ese gol dio tranquilidad a la carrubia, que controló nuevamente las acciones y tuvo oportunidad de subir el marcador al definitivo 4-2 gracias a otro penal en tiempo de descuento, esta vez convertido por el propio David García para su doblete personal de la jornada.

Con una victoria inesperadamente sufrida, Venezuela termina el Grupo E como líder invicta en la tabla de posiciones con siete puntos, a la espera de la definición de las llaves de los 16vos de final, seguida de una Inglaterra que llegó a seis unidades gracias a su victoria 3-0 sobre Egipto, cuadro que culminó tercero en su grupo con 4 puntos, mientras que Haití cierra esa sección en el cuarto y último puesto con cero unidades.

Fotos: créditos a quien corresponda.

Alienaciones:
Venezuela (4): Ángel Pérez; Ricardo Rincones (Dioner Fuentes 86'), Eider Barrios, Marcos Maitán, Román Davis; Wiliander Muñoz (Marco Libra 64'), Gustavo Caraballo (Andrés Bolaño 73'), John Mancilla, Juan Uribe; Diego Claut (Ender Albarrán 64') y David García. DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Haití (2): Ritchie Valcourt; Dieuvens Resil, Dave Bernard, Emerson Alexis, Medinel Zamor; Miguel Joseph, Bill Meranvil, Woodson Félix, Emerson Laisee (Rhode Louissaint 86'); Franco Celestin y Da-Benz Jacquet (Nikolai Pierre 82'). DT: Eddy Cesar.
Goles: 1-0 (6') Diego Claut, 2-0 (14') John Mancilla, 2-1 (41') Da-Benz Jacquet, 2-2 (72') Woodson Félix, 3-2 (80') David García, 4-2 (90'+4) David García.
Árbitro: el saudí Faisal Sulaimán Al Balawi. Amonestó a Román Davis (10') y Marcos Maitán (52') en Venezuela y a los haitianos Da-Benz Jacquet (16'), Dave Bernard (87') y Medinel Zamor (90'+2).

Partido de la tercera jornada del Grupo E de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA celebrado en el Aspire Zone Pitch 9, Doha, Catar.

Festejo venezolano tras el partido, victoria y clasificación en el primer lugar del grupo.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Venezuela desaprovecha oportunidades y termina cediendo empate frente a Egipto.

 

Los muchachos festejan el gol de Maitán con el público venezolano presente. Tendrían más chances de anotar pero...

Redacción.

En un duelo duro y trabado, la Vinotinto sub-17 empató 1-1 ante un aguerrid Egipto en el Pitch 5 del Aspire Zone de Doha, asegurando cuatro unidades en la segunda jornada del Grupo E de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025.

Los criollos, que habían ilusionado con un dominio en la primera mitad, con gol de Marcos Maitán al 18', sufrieron en el complemento ante la reacción faraónica, que igualó por medio de Hamza Abdelkarim y con un hombre menos resistió con garra, manteniendo a raya los embates venezolanos.

Dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo, los venezolanos (aún en éxtasis por su histórica goleada 3-0 sobre Inglaterra en el debut) saltaron al campo con ambición, presionando alto y generando claras oportunidades en los primeros 45 minutos. Egipto, que venía de vapulear 4-1 a Haití, optó por un esquema compacto y contragolpes letales, pero cedió terreno en la posesión (63.8% para Venezuela) y permitió que los sudamericanos manejaran el ritmo. Sin embargo, la falta de puntería evitó un marcador más abultado al descanso.

La Vinotinto tocó la puerta tempranamente. Juan Uribe y Diego Claut se vieron muy activos en ataque y mantuvieron en alerta a la zaga egipcia, que se vio obligada a frenar en falta los ataques rivales. También apeló al contraataque veloz de sus punteros pero solo se reportó un remate de Abdelkarim sin problemas para Alan Vazquez. Y al 18' vino el golpe: un tiro de esquina ejecutado desde la derecha por Yerwin Sulbarán fue cabeceado con éxito por Maitán y ponía en ventaja a Venezuela.

A partir de ese momento, la Vinotinto exhibió un claro dominio de las acciones, no obstante dos remates de Kamal y Hamad llamaron a la iniciativa egipcia. Pero Venezuela arreciaba con avances y remates de Claut y Berroterán quienes pusieron a trabajar al golero Omar Abdelaziz. La oportunidad más clara de subir el marcador fue para Claut al 43', cuando su tiro se estrelló en el poste.

... no las aprovecharon y los egipcios comenzaron a ganar en confianza, trabando el partido en el segundo tiempo.

Con esa ventaja parcial de 1-0 para la carrubia, ambos equipos se fueron al descanso.

En la segunda parte, el panorama cambió. Egipto salió con ímpetu renovado y apretó en media cancha, recuperando balones y generando zozobra en la defensa vinotinto. La igualada llegó al 54', en un córner cobrado desde la izquierda, el balón flotó en el área chica y Hamza Abdelkarim, con un cabezazo preciso y potente, venció a Vázquez para el 1-1.

Este tanto golpeó el ánimo de los venezolanos, quienes aflojaron la presión en la mitad de la cancha y sufrían los rápidos avances norteafricanos. Pero al minuto 58' el engranaje egipcio fue trastocado por una inicial amonestación a Mohamad Hamad pero que al ser revisada por el árbitro Lutfullin en el VAR fue cambiada a roja directa por juego brusco grave sobre Marco Libra.

A partir de ahí, Venezuela tomó un segundo aire y encimó a unos egipcios obligados a replegarse aún más en defensa y apelando a contragolpes que eran fácilmente desarmados por la última línea venezolana. Pero dicho dominio fue infructuoso, pese a que Vizcarrondo refrescó su zona de ataque con los ingresos de David García y Gustavo Caraballo.

Los egipcios defendían su área a cal y canto y sobre el 88' el suplente Ibrahim Elnagaawy falló clamorosamente lo que pudo ser el gol de la victoria ya que, solo y sin marca en un tiro de esquina, su cabezazo en el área chica se fue por encima del pórtico de Vazquez.

Los esfuerzos de Sulbarán y Claut no rindieron frutos.

Luego de ese susto, Venezuela quemó sus últimos cartuchos pero todo esfuerzo fue inútil, no pudo quebrar la resistencia egipcia y debió resignarse con el empate 1-1 final.

Una igualdad que dejó un sabor agridulce: Venezuela falló en cerrar un partido que tuvo a tiro, pero sumó en un choque durísimo que expuso las fortalezas y debilidades de un equipo en construcción. Los criollos escalan a cuatro puntos, empatados con Egipto en el Grupo E (donde Inglaterra goleó 8-1 a Haití y queda con tres). La Vinotinto enfrentará a los granaderos haitianos el 11 de noviembre en busca de la clasificación directa, mientras los faraones cerrarán ante los pross ese mismo día.

Fotos: créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Egipto (1): Omar Abdelaziz; Nour Ashraf, Hamza Eldegawy, Mohanad Elshamy, Adham Farid, Omar Kamal; Bassel Medhat, Mohamed Hamad, Belal Attia (Ibrahim Elnagaawy 82'); Hamza Abdelkarim, Abdelaziz Elzoghby (Anas Roshdy 63'). DT: Ahmed Elkass.
Venezuela (1): Alan Vazquez; Roman Davis, Marcos Maitán, Luigi Pagano, Dioner Fuentes; Marco Libra, Wiliander Muñoz (Ender Albarrán 90'+4), Yerwin Sulbarán (Andrés Bolaño 90'+4), Yimvert Berroterán (John Mancilla 66'), Juan Uribe (Gustavo Caraballo 75'); Diego Claut (David García 66'). DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Goles: 0-1 (18') Marcos Maitán, 1-1 (54') Hamza Abdelkarim.
Árbitro: el uzbeko Rustam Lutfullin. Amonestó los egipcios Mahonad Elshamy (26'), Bassel Medhat (39'), a los venezolanos Yimvert Berroterán (52') y Luigi Pagano (66'). Expulsó al egipcio Mohamed Hamad (60').

Partido de la segunda jornada del Grupo E de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA celebrado en la cancha 5 del Aspire Zone, Doha, Catar.

Al final, Venezuela debió resignarse a ganar un solo un punto frente a un bravo seleccionado egipcio.

martes, 4 de noviembre de 2025

Venezuela golea 3-0 a Inglaterra en el inicio del Mundial Sub-17 de Catar.

Arriba: Alan Vazquez, Ricardo Rincones, Román Davis, Wiliander Muñoz, Luigi Pagano, Marcos Maitán. Abajo: Marco Libra, Dioner Fuentes, Henrry Díaz, Diego Claut y Yerwin Sulbarán.

Redacción.

En un debut para la historia en el desierto catarí, la Vinotinto sub-17 aplastó 3-0 a una desdibujada Inglaterra en el Pitch 4 del Complejo Deportivo Aspire Zone de Doha, sumando tres puntos de oro en la primera jornada del Grupo E de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025.

Las jóvenes promesas venezolanas, dirigidas por Oswaldo Vizcarrondo, desataron una sorpresa mayúscula ante uno de los favoritos, quienes dominaron ampliamente la primera media hora de juego, con goles de Román Davis (39'), Dioner Fuentes (45') y Eider Barrios (90+3').

Venezuela, que llegaba con la ilusión de su tercera participación mundialista tras las ediciones de 2013 y 2023, donde sumó un tercer lugar en la fase de grupos, salió con nervios lógicos ante la presión de los ingleses, campeones en 2017.

Pues Inglaterra dominó los primeros compases del juego con posesión y llegadas por las bandas, lideradas por un incisivo Alejandro Gomes Rodríguez (de origen venezolano), quien falló un par de claras al arco custodiado por Alan Vázquez, que también puso de su parte en dos ocasiones para evitar la caída de su pórtico, además de un balón que dio en su poste derecho.

Pero la Vinotinto resistió con orden defensivo, liderado por un sólido Henrry Pagano, y esperó su momento para contraatacar con letalidad.

Wiliander Muñoz maniobra ante la defensa rival.

Fruto de esa paciencia, al minuto 39 llegó el desahogo: Román Davis, mediocampista del Caracas FC, recibió balón en media cancha, condujo con velocidad endiablada y soltó un derechazo cruzado desde fuera del área que se coló inapelable por el palo lejano del portero inglés Porter, desatando la euforia entre los venezolanos presentes. El gol, un verdadero obús, silenció a los Young Lions y cambió el guión del partido.

No conforme con la ventaja, Venezuela amplió al borde del descanso en una jugada de antología. Al 45', Dioner Fuentes recibió de Marco Libra en el borde del área grande y descargó un misil de media distancia que Porter solo pudo ver pasar, clavándose en el ángulo superior. Dos golazos en cinco minutos que mandaron a los venezolanos al vestuario con 2-0 y el control psicológico del duelo, pese a que Inglaterra había tenido más del 60% de posesión hasta ese instante.

En la segunda parte, los ingleses, urgidos por revertir el marcador y con el ingreso de Luca Williams-Barnett para refrescar el ataque, apretaron líneas y generaron zozobra. La Vinotinto, fiel a su plan, cedió la pelota pero mordió en las transiciones rápidas, con desbordes de Sulbarán por izquierda y la garra de Muñoz en el medio.

Inglaterra empujó en los minutos finales, pero careció de profundidad y precisión, mientras los venezolanos administraron con inteligencia. Y en el agregado, llegó la estocada definitiva: al 90+3', un contragolpe fulminante iniciado por Claut y que derivó en un tiro de esquina, culminó con un centro preciso de Maitán que Barrios, el habilidoso extremo del Caracas FC, tras rebote de Porter remató de primera al fondo de la red para el 3-0. Un cierre de lujo que selló la goleada y desató la fiesta vinotinto en Doha.


Román Davis (18) encara al inglés Reigan Heskey.

Con este triunfo histórico (la segunda victoria de Venezuela en Mundiales sub-17, tras el 3-0 a Nueva Zelanda en 2023), la Vinotinto trepa al segundo lugar del Grupo E con tres unidades, empatada con Egipto (que goleó 4-1 a Haití más temprano). Inglaterra, en shock tras su peor debut en años, queda colista con cero y enfrenta un panorama complicado. La próxima cita venezolana será el viernes 7 de noviembre ante Egipto (9:30 am hora venezolana), mientras los ingleses buscarán redimirse ese mismo día frente a Haití.

Fotos: créditos a la FIFA y a la FVF.:

Alineaciones:
Inglaterra (0): Jack Porter; Bradley Burrowes, Freddie Simmonds (Bendito Mantato 68'), Malachy Hardy, Kaden Braithwaite; Harrison Miles (Luca Wiliams-Barnett 68'), Louis Page (Igor Tyjon 88'), Seth Ridgeon; Ryan McAidoo, Alejandro Gomes Rodríguez y Reigan Heskey (Chizaram Ezenwata 82'). DT: Ryan Garry.
Venezuela (3): Luis Vázquez; Dioner Fuentes, Luigi Pagano (Eider Barrios 68'), Román Davis (Andrés Bolaño 77'), Marcos Maitán, Ricardo Rincones; Wiliander Muñoz (Jhon Mancilla 77'), Marco Libra, Henrry Díaz (Yimvert Berroterán 90'), Yerwin Sulbarán; Diego Claut (David García 77'). DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Goles: 0-1 (39') Román Davis, 0-2 (45') Dioner Fuentes, 0-3 (90+3') Eider Barrios.
Árbitro: el canadiense Filip Dujic. Amonestó a los venezolanos Henrry Díaz (18'), Jhon Mancilla (86'), Dioner Fuentes (86'), Ricardo Rincones (87') y al inglés Page (32').

Partido de la primera jornada del Grupo E de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA celebrado en la cancha número 4 del Complejo Aspire Zone, Doha, Catar.

Festejo venezolano.


Venezuela vence a Haití y avanza a lo 16vos del Mundial Sub-17 como líder de grupo.

Once titular pleno de cambios y variantes que venció con dificultad a Haití. Redacción. La Vinotinto sub-17 selló su clasificación como líde...