miércoles, 30 de abril de 2025

Venezuela contra Chile en la jornada inaugural del Sudamericano Femenino Sub-17.

Redacción.

La selección venezolana femenina de fútbol Sub-17 debutará en la tarde de hoy miércoles 30 de abril frente a su similar de Chile en encuentro inaugural del Campeonato Sudamericano de la categoría y rama que se llevará a cabo en Colombia.

La escuadra dirigida por Dayana Frías enfrentará a la "rojita" femenina a las 5:30 pm (hora de Caracas) en el estadio Palo Grande, de la ciudad de Manizales, en lance válido por el Grupo A, que completan Paraguay, Argentina y la anfitriona Colombia. Estas dos últimas jugarán a segunda hora en el mismo escenario, con las guaraníes descansando.

El resto del calendario para la vinotinto proseguirá el 2 de mayo, cuando se vea las caras con la selección neogranadina; el 4 de mayo tocará enfrentar a Argentina para el día 6 cerrar sus encuentros en el Grupo A en la cuarta jornada jugando ante Paraguay. Venezuela descansará en la quinta y última fecha.

Todos los encuentros los disputará en el mencionado estadio Palo Grande.

Por otro lado, el Grupo B quedó conformado por Brasil, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Perú, el cual tendrá su sede en el estadio Francisco Rivera Escobar, de la localidad de Palmira.

Los tres primeros clasificados de cada grupo accederán al hexagonal final, que tendrá lugar en Palmira y en el estadio olímpico Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali.

Los seleccionados que ocupen los primeros cuatro lugares en esta última fase clasificarán al Mundial de la categoría y rama que se celebrará en Marruecos el venidero 17 de octubre.

En la imagen, cortesía FVF, el plantel de jugadoras que integran este seleccionado femenino juvenil, que abrirá una nueva etapa en los equipos vinotintos de mujeres tras la designación a principios de este año del brasileño Ricardo Belli como seleccionador mayor, Ángel Hualde como encargado de la Sub-20 y la ya citada Dayana Frías en esta categoría.

lunes, 28 de abril de 2025

Selección Venezolana de Fútbol 1981.


Arriba: Carlos "Chiquichagua" Marín, Víctor Filomeno, Vicente Vega, Pedro Acosta, Pedro Castro, Andrés Parodi (Preparador Físico). Abajo: Emilio Campos, Félix Gutiérrez, Iván "Tiburón" García, Pedro Febles, Mario Bosetti, William Salas y Walter Borges (Kinesiólogo).

Jugadores titulares con que la vinotinto venció 1-0 a Bolivia en el Olímpico UCV de Caracas un 15 de marzo de 1981 durante la rueda clasificatoria al Mundial de España'82. Venezolanos y bolivianos estaban encuadrados en el Grupo 1 premundialista, que completó el eventual clasificado Brasil, que en la apertura un mes antes había vencido con mucho trabajo a la selección venezolana en Caracas por 1-0 con gol conseguido por Zico mediante tiro penalti a 11 minutos del término de un encuentro presenciado por 35 mil personas que desbordaron la capacidad del coso ucevista.
 
Este equipo era dirigido por Walter "Cata" Roque, quien tuvo como asistente técnico nada menos que Alfredo Di Stéfano. Era un equipo físicamente potente y combativo que se hizo difícil de vencer de local, logrando la primera victoria venezolana en clasificatorias mundialistas desde que comenzó su andadura en ellas en 1965, proceso de la Copa Mundial de Inglaterra'66.

El gol de la victoria sobre Bolivia fue anotado en el minuto 25 de juego por el zaguero Pedro Acosta, rematando de cabeza un tiro de esquina cobrado desde la derecha por Gutiérrez.

Caracas iguala 1-1 con Atlético Mineiro y sigue de colíder de grupo en la Copa Sudamericana.

El Caracas Fútbol Club mantuvo su invicto en la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana tras empatar 1-1 en el Estadio Olímpico de la UCV con el Club Atlético Mineiro, la noche de este miércoles 23 de abril, por la Jornada 3 del Grupo H, con la anotación de Jeriel De Santis.

Caracas salió a imponer sus condiciones desde el primer minuto. Con la presión alta los avileños se juntaron frente al arco brasilero y amenazaron con despliegues de Ender Echenique y Edgardo Rito por la banda derecha, y un tiro frontal de Jeriel De Santis que repelió con lo justo el arquero Everson.

Bien plantados en defensa, los de Fernando Aristeguieta contuvieron las avanzadas que de a poco Atlético Mineiro logró conseguir. Sin embargo, en un ataque iniciado por la banda derecha que terminó en un centro pasado, la visita envió un pase al medio que se desvió en Vicente Rodríguez y entró en propia meta para abrir el marcador.

Los avileños trataron de responder haciéndose fuertes en la mitad de la cancha y en buscar conexiones con el frente de ataque. Los espacios dejados por el galo fueron pocos y aun así el Rojo no dejó de insistir.

La primera mitad finalizó con la ventaja para Atlético Mineiro, pero con un Caracas que no bajó los brazos y que en el complemento salió con una mayor intensidad.

Para el segundo tiempo el Caracas mostró otra cara y se recompuso. A los cinco minutos, y en un despliegue en velocidad por el costado derecho, Edgardo Rito se juntó con Ender Echenique y este cedió a la altura del punto penal donde remató Jeriel De Santis, pero el esférico terminó en poder del guardameta brasilero.

Caracas, con una actitud más ofensiva, se encimó con el pasar de los minutos en terreno de Atlético Mineiro hasta que consiguió empatar las acciones. En un contragolpe en la fracción 66, Ender Echenique recibió de Edgardo Rito y cedió de primera un balón en la frontal del área para Jeriel De Santis, quien encaró y definió el 1-1 en el mano a mano con el arquero Everson.

Luego del gol, Fernando Aristeguieta reforzó al equipo desde las variantes. Marco Morigi ingresó por Leslie Heráldez para darle más frescura a la zona media y al mismo tiempo un poco más de salida al equipo.

Del mismo modo lo hicieron Néstor Jiménez, Lucciano Reinoso y Daniel Rivillo, minutos más tarde, cuando la visita volvió a amenazar el arco de Frankarlos Benítez. En su interés por llevarse los tres puntos, el cuadro brasilero se topó con una férrea defensa y un guardameta avileño que rechazaron cualquier peligro.

Caracas también buscó quedarse con la victoria hasta los últimos compases del compromiso y por poco no lo consiguió con un tiro libre de José Chávez al borde del área, pero que pasó rozando el poste izquierdo del arco de Mineiro. Al final, el Rojo se fue con un luchado punto en casa frente a los de Belo Horizonte.

Con este resultado, el Caracas Fútbol Club tiene cinco puntos en los primeros tres partidos del Grupo H y es segundo por diferencial de goles. El siguiente compromiso por CONMEBOL Sudamericana será el día jueves 08 de mayo a las 10:00 pm de Venezuela frente al Club Cienciano de Perú, en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en la ciudad de Cusco, por la Fecha 4.

Fuente y foto: Caracas FC.

Alineaciones:
Caracas FC (1): Frankarlos Benítez; Edgardo Rito (Daniel Rivillo 84’), Francisco La Mantía, Luis Del Pino Mago, Jesús Yendis; Vicente Rodríguez, Miguel Vegas (Wilfred Correa 88’), Leslie Heráldez (Marco Morigi 73’), José Chávez, Ender Echenique (Néstor Jiménez 84’); Jeriel De Santis (Lucciano Reinoso 84’). DT: Fernando Aristeguieta.
Atlético Mineiro (1): Everson Marques; Lyanco Silveira, Fausto Vera (Patrick Da Silva 82’), Bernard Caldeira (Joao Marcelo 71’), Vitor Hugo De Souza; Gabriel Menino (Iván Román 15’), Renzo Saravia (Nataniel Moreira 71’), Tomas Cuello, Ronielson Da Silva, Caio De Oliveira (Pedro Ataide 82’); Rubens Días. DT: Alexi Stivel "Cuca".
Goles: 0-1 (24') Vicente Rodríguez 24’ en contra, 1-1 (66') Jeriel De Santis 66’.
Árbitro: el argentino Darío Herrera. Amonestó a Jeriel De Santis 21’ y José Chávez 38’ (Caracas); Lyanco Silveira 11’ Tomas Cuello 62’ Rubens Dias 85’ Vitor Hugo 90’ y Patrick Da Silva 90’+2 (Mineiro).

Partido de la tercera jornada del Grupo H de la Copa Sudamericana 2025 celebrado en el estadio Olímpico UCV de Caracas.

Puerto Cabello cae en su visita a Melgar por la Sudamericana.

Melgar consiguió este martes 22 de abril su primera victoria en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2025, tras imponerse sobre el venezolano Puerto Cabello en un intenso enfrentamiento. El cuadro arequipeño impuso condiciones de local y sumó tres puntos vitales en la competencia.

El juego en el Estadio Monumental de la UNSA comenzó muy friccionado, pero un gol de Pier Barrios al minuto 42 le permitió al elenco ‘dominó’ romper la igualdad e inclinar la balanza a su favor. El defensor argentino marcó el 1-0 con una certera definición de cabeza, después de un milimétrico centro al área de Kenji Cabrera.

Desde entonces, parecía que Melgar había encontrado su rumbo para seguir anotando goles y asegurar una victoria. No obstante, Lautaro Guzmán fue expulsado en el minuto 55′ y Melgar se quedó con un hombre menos el resto del choque, lo que complicó las cosas.

Puerto Cabello buscó igualar el duelo, pero no tuvo éxito. Carlos Cáceda se mantuvo sólido bajo los tres palos y el equipo venezolano no supo aprovechar sus oportunidades. El cuadro arequipeño también tuvo chances para ampliar su ventaja, pero careció de efectividad de cara al arco.

El duelo finalizó 1-0 a favor de Melgar, que con este resultado ya suma cuatro puntos en el Grupo G y se ubica en el tercer lugar de la tabla, por debajo de Lanús y Vasco Da Gama, que acumulan cinco unidades.

Fuente: Infobae.
Foto: Créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Melgar FBC (1): Carlos Cáceda; Matías Lazo, Pier Barrios, Matías Llontop, Alejandro Ramos; Horacio Orzán (Alexis Arias 83’), Walter Tandazo, Kenji Cabrera (Gregorio Rodríguez 83), Lautaro Guzmán, Cristian Bordacahar (Leonel González 89’); Facundo Castro (Carlos Liza 66’). DT: Walter Ribonetto.
ACD Puerto Cabello (0): Luis Romero; Luis Fernando Casiani (Heiber Linares 73’), Edwin Peraza, Mahamadou Mbaye (Ricardo Mangana 73’), Oscar González; Junior Cedeño, Harrison Contreras, Abdul Awudu (Miguel Tavares 62’),Jorge Echeverría (Junior Paredes 61’), Gerardo Padrón; Neftali Manzambi (Diego Osorio 80’). DT: Vasco Faisca.
Gol: 1-0 (42') Pier Barrios.
Árbitro: el ecuatoriano Juan Andrade. Amonestó a Mahamadou Mbaye 21’ y Edwin Peraza 79’ (Puerto Cabello). Expulsó a Lautaro Guzmán 55’ (Melgar).

Partido de la tercera jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025 celebrado en el estadio Monumental de la Universidad Nacional de San Agustín en Arequipa, a 1000 km al sureste de Lima, Perú.

viernes, 25 de abril de 2025

Táchira cae ante Central Córdoba y sumó tercera derrota en Libertadores 2025.

Redacción.

Este jueves 24, por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores 2025, Central Córdoba se impuso 2-1 ante Deportivo Táchira en Santiago del Estero. Hasta ahora, es el equipo argentino con más puntos en la competencia.

El cuadro dirigido por Omar De Felippe golpeó de entrada con un gol a los 4 minutos, tras una definición de Luis Angulo, con asistencia de Matías Perelló. Al Ferroviario le sirvió como gran envión, tanto así que poco después llegó al segundo.

Corría la fracción 19, tras un centro preciso de Perelló, Nicolás Quagliatta conectó de cabeza y colocó la pelota en el palo más lejano del arquero. 2-0 y Táchira no daba muestras de meterse en el partido por lo que el peligro de una goleada era latente.

Todo parecía tranquilo para el local, hasta que Juan Manuel Requena descontó para el Táchira. Una falta por izquierda es decretada, Maurice Cova ejecuta el tiro libre en forma de centro y Requena se encargó de materializar el 2-1.

Ya en el complemento, el "Ferroviario" siguió presionando y tuvo la oportunidad de estirar la diferencia en varias ocasiones, pero no estuvo fino y el arquero rival respondió. Poco pudo hacer el local para lastimar y casi no tuvo chances.

Entre tanto, en las filas aurinegras, el DT Edgar Pérez Greco realizó cambios para hacer funcionar mejor al equipo en pos de lograr igualar el marcador, pero el equipo seguía perdiendo balones en tres cuartos de cancha limitando de esa forma sus avances sobre campo rival.

Con este resultado, Central Córdoba alcanzó los siete puntos y quedó como único líder del Grupo B, donde le saca dos puntos a Flamengo, hoy su más cercano perseguidor. Deportivo Táchira, por el contrario, sigue poder sumar puntos.

Foto: créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Central Córdoba (2): Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Yonatan Galvan, Lautaro Rivero, Brian Cufre (Leonardo Marchi 63'); Luis Angulo (Gastón Verón 63'), José Florentín, Nicolás Quagliata (Franco Alfonso 63'), Matias Perello (Dylan Glaby 46'); Leonardo Heredia (David Salazar 88'). DT: Omar De Felippe.
Deportivo Táchira (1): Jesús Camargo; Mauro Maidana, Roberto Rosales, Carlos Vivas; Edicson Tamiche (Nelson Hernández 66'), Juan Manuel Requena, Carlos Calzadilla, Carlos Sosa; Maurice Cova, Lucas Cano (Luis Zúñiga 75') y Juan Ortíz (Jean Franco Castillo 66') (Jesús Duarte 71'). DT: Edgar Pérez Greco.
Goles: 1-0 (4') Luis Miguel Angulo, 2-0 (19') Nicolás Quagliata, 2-1 (37') Juan Manuel Requena.
Árbitro: El colombiano Jhon Ospina. Amonestó a Gastón Verón (Central Córdoba), Carlos Vivas y Edicson Tamiche (Táchira).

Partido de la tercera jornada del grupo C de la Copa Libertadores disputado en el Estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, 1050 km al noroeste de Buenos Aires, Argentina.

Carabobo empató con la Universidad de Chile por Libertadores.

La Universidad de Chile consiguió este martes un valioso empate 1-1 en su visita al Carabobo, en un partido por la tercera jornada en la fase de grupos de la Copa Libertadores, que afianzó en la cima de la llave A al equipo austral y mantuvo al conjunto venezolano en el fondo de la clasificación.

Dos penales, uno a favor de los dueños de casa, ejecutado al minuto 22 por Edson Tortolero, y otro que devolvió, con un cobro Charles Aránguiz (m.43), la paridad para la visita, fueron suficientes para calentar la noche lluviosa que cubrió el Polideportivo Misael Delgado, de Valencia.

Hasta el zapatazo que Tortolero levantó para enviar el balón al ángulo derecho de la red rival, el conjunto de Santiago de Chile mantenía el control de las acciones en el campo, tónica que continuó invariable a pesar de la desventaja en el marcador.

El gol venezolano llegó tras una falta decretada por el árbitro colombiano Carlos Ortega, que castigó con una amarilla a Franco Calderón.

Sin embargo, la ventaja se esfumó para los Granates 21 minutos después, cuando en una jugada dividida en busca de tapar un intento de cabezazo en su área el balón terminó estrellándose en el brazo de un defensa local.

Calderón, previa consulta del VAR, sentenció un penal que Aránguiz cobró con un tiro rasante que superó los reflejos de Lucas Bruera.

Los amagues estuvieron de lado y lado, aunque los pupilos del técnico argentino Gustavo Álvarez no cedieron el control del balón.

Así, después de un partido que comenzó con una hora de retraso debido a la lluvia, Universidad de Chile se consolidó como líder del Grupo A, con siete puntos, mientras que Carabobo sumó un entero, que lo deja en el último puesto.

En el segundo lugar de la tabla se encuentra Estudiantes, con tres enteros, los mismos que Botafogo. Ambos equipos se enfrentarán ese miércoles en el estadio Jorge Luis Hirschi, de la ciudad argentina de La Plata.

Fuente: EFE.
Foto: créditos a quien corresponda.

Carabobo FC (1): Lucas Bruera; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodríguez, Miguel Pernía; Gustavo González, Matías Núñez, Juan Pérez Vasco (Franner Xavier López Castillo m.89); Edson Tortolero (Carlos Ramos m.76), Joshuan Barrios (Flabián Londoño m.83) y Cristian Cañozales. DT: Diego Merino.
Universidad de Chile (1): Gabriel Castellón; Matías Zaldivia, Franco Calderón, Nicolás Ramírez (Maximiliano Guerrero m.46), Matías Sepúlveda; Marcelo Díaz (Gonzalo Montes m.73), Charles Aránguiz, Fabián Hormazábal, Israel Poblete (Javier Altamirano m.46); Nicolás Guerra (Leandro Miguel Fernández m.46) y Lucas Di Yorio (Rodrigo Nicolás Contreras m.77). DT: Gustavo Álvarez.
Goles: 1-0 (m.22) Edson Tortolero; 1-1 (m.43) Charles Aránguiz.
Árbitro: el colombiano Carlos Ortega. Amonestó a Franco Calderón (m.20), Matías Zaldivia (m.24), Fabián Hormazábal (m.55) y Rodrigo Nicolás Contreras (m.88).

Partido de la tercera fecha del Grupo A de la Copa Libertadores jugado en el estadio Polideportivo Misael Delgado, de Valencia, 150 km al oeste de Caracas, Venezuela, que comenzó a las 19.00 hora local (21.00GMT), debido a fuerte lluvia.

domingo, 20 de abril de 2025

Falleció Víctor Filomeno, internacional vinotinto de los 80's.

Filomeno con la casaca de Nacional de Montevideo, su primer equipo profesional.

Según publicó el portal Balonazos, este Viernes Santo en la ciudad de Valencia falleció el conocido Víctor Filomeno, quien en vida fuera jugador profesional, entrenador y comunicador en la capital carabobeña.

"Filomeno venia sufriendo serios problemas renales que le complicaron su salud y luego de estar hospitalizado su cuerpo no resistió más. Su inesperada partida se produce a los 77 años dejando un gran vacío en su circulo familiar y de amigos." describe la nota.

A continuación, el reportaje del mencionado sitio web del FutVe:

"Víctor Filomeno se inició en el fútbol muy niño en su ciudad natal Montevideo, Uruguay. Su primer equipo aficionado fue el Club Deportivo Oriental hasta que firmó su primer contrato profesional en 1966 con el histórico Club Nacional de Fútbol."

"En 1969 se incorporó al Deportivo Galicia de Caracas, un club entrenado por su paisano Julio César 'Poroto' Brito que ganó la Copa Venezuela. Luego pasó al Valencia FC (1973), Portuguesa FC (1975), Deportivo Táchira (1979) y de nuevo al Valencia (1980) oncena en la que se retiró en 1982."

Fue integrante de la selección venezolana de fútbol camino de España'82. Acá lo vemos entre los titulares que consiguieron derrotar a Bolivia, en la primera victoria vinotinto en clasificatorias mundialistas.

"Participó en las Copas Libertadores en 1971 con el Deportivo Galicia de Caracas, en 1974 con el Valencia FC y en 1976 con el Portuguesa FC. Con el Galicia ganó la Copa Simón Bolívar al Atlético Nacional de Colombia."

"Se nacionalizó y defendió la selección venezolana en las clasificatorias del Mundial de España'82. Participó de dos partidos entre ellos el histórico triunfo 1-0 sobre Bolivia en el Olímpico de Caracas en 1981 convocado por Walter 'Cata' Roque."

"Retirado como futbolista se graduó como entrenador nacional y se radicó en Valencia donde desarrolló una gran labor como formador. Fundó escuelas y trabajo en diversas instituciones locales. Trabajó como asistente de Baudelio 'Nerio' Hernández en el Minervén y dirigió el filial Sub-21. También dirigió al Valencia FC y después al Gran Valencia, ambos en segunda división."

"Llegó a tener un programa de radio donde comentaba de la actualidad del fútbol. Fue un personaje muy querido y respetado a nivel nacional por su aporte incansable al fútbol venezolano. Primero como jugador y luego como entrenador serio, responsable y dedicado al trabajo formativo de miles de jóvenes valencianos."

Paz al alma de Víctor Enrique Filomeno Mas y condolencias para familiares y amigos.

Fotos: créditos a quien corresponda.

También fue director técnico. Aquí lo vemos como timonel del Gran Valencia.


domingo, 13 de abril de 2025

Venezuela golea a Chile y es tercera en el Sudamericano Sub-17.

Redacción.

Este sábado 12 de abril, Venezuela venció a Chile por 3-0 en el duelo por el tercer lugar del Sudamericano Sub 17 que se llevó a cabo en Colombia. Luego de caer estrepitosamente por 5-1 ante el seleccionado anfitrión en semifinales, los venezolanos tuvieron el control durante todo el partido pero en el complemento lograron sacar la ventaja necesaria para conseguir la victoria.

Durante el primer tiempo del encuentro la Vinotinto dominó a la Roja por casi todos los 45′ minutos. La primera gran aproximación de los venezolanos se dio al minuto 5′ de la mano de Marcos Maitán, quién cabeceó en el área chilena, pero mandó el balón por encima del pórtico austral.

La jugada más clara llegó tras un error defensivo chileno en el minuto 15′. Un remate solitario en el centro del área asustó a los jugadores de la Roja, pero Vicente Villegas estuvo impecable para detener el balón. De hecho, el guardameta chileno fue la figura del primer tiempo. Atajó balones complicados en el 43′ y en 45′ para mantener la valla invicta antes de irse al descanso.

Sin embargo en el inicio del complemento, en las filas de Venezuela ingresó Yimvert Berroterán. El atacante fue el encargado de poner el 1-0 momentáneo a favor de la Vinotinto en el minuto 50′.

En la fracción 64′ Berroterán provocó otra gran jugada ofensiva para la Vinotinto. Esta vez el encargado de anotar el gol que puso el 2-0 fue Juan Boyer. Tras estos golpes, la Sub 17 de Venezuela amplió aún más la ventaja en el minuto 67′ tras un golazo de volea de Marcos Maitán.

Aprovechando que el rival bajó la presión tras conseguir una ventaja amplia en el marcador, los últimos 20′ minutos del encuentro tuvieron llegadas de los jugadores chileno al área venezolana, pero no fueron suficientes para concretar un descuento y mucho menos un empate.

Así, con autoridad y superioridad, Venezuela se hizo con el tercer lugar del certamen, una vez conseguido el objetivo que era clasificar al Mundial de la categoría, que tendrá lugar en Catar en el siguiente semestre.

Foto: créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Venezuela (3): Ángel Pérez; Román Davis, Eider Barrios, Luigi Pagano; Juan Boyer (Dioner Fuentes 65’), John Mancilla, Henry Diaz (Wiliamder Muñoz 87’), Yerwin Sulbarán (Yimbert Berroterán 46’); David García y Ender Albarrán (Helzon Pomozy 73’). DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Chile (0): Vicente Villegas; Martín Jiménez, Agustín Silva, Bruno Torres, Jaime Poblete (Renato Núñez 81’), Matías Orellana; Diego Molina (Vicente Lehue 69’), Andher González (Ian Alegría 56’), Máximo Zúñiga (Sebastián Vargas 56’); Yastin Cuevas y Zidane Yáñez (Amaro Pérez 70’). DT: Sebastián Miranda.
Goles: 1-0 (51') Yimbert Berroterán, 2-0 (63') Juan Boyer, 3-0 (67') Marcos Maitán.
Árbitro: el ecuatoriano Anthony Díaz. Amonestó al chileno Ian Alegría 59’.

Partido por el tercer lugar del Campeonato Sudamericano Sub-17 celebrado en el estadio olímpico Jaime Morón León, de Cartagena, 981 km al norte de Bogotá, Colombia.

jueves, 10 de abril de 2025

Táchira no pudo ante Liga de Quito y cae derrotado por segunda vez en la Libertadores 2025.

El aurinegro sucumbió en los últimos minutos en la altura de Quito.

El Deportivo Táchira no pudo mantener el buen ritmo que tuvo en el primer tiempo y terminó cediendo 2-0 en el estadio “Rodrigo Paz Delgado”, ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito, por la segunda fecha del grupo “C”, en la CONMEBOL Libertadores 2025.

Los cordiales salieron en el arranque con puntos altos, consiguiendo espacios y teniendo opciones importantes consecutivas, con zurdazos de Lucas Cano y de Carlos Sosa, que fueron despejados por el portero Gonzalo Valle, a los cuatro y cinco minutos respectivamente.

Sosa contó con otra oportunidad clara, cuando en el 12’ recibió libre de marca, ingresó al área y sacó un disparo de zurda potente, pero elevado.

El traslado de balón y la movilidad de los elementos en la zona medular, permitió a los atigrados conseguir espacios con cierta facilidad, haciendo amplitud por la derecha principalmente.

En el minuto 36, en una jugada bien tejida, Daniel Saggiomo habilitó a Roberto Rosales quien intentó picar el balón ante el achique del guardameta Valle, no obstante, la pelota dio en el cuerpo del ecuatoriano.

En el segundo tiempo, los locales fueron insistentes en zona ofensiva, siendo Jesús Camargo protagonista al repeler los ataques de los albos.

Sin embargo, en el 73’, Alex Arce conectó de cabeza el centro de Bryan Ramírez para abrir el marcador y el mismo jugador, amplió en el 83’.

La delegación amarilla y negra retornará al país, para preparar el compromiso que sostendrá este fin de semana de visita ante Academia Puerto Cabello, donde buscará el boleto a los cuadrangulares finales del torneo local.

Fuente: Deportivo Táchira.
Foto: Créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
LDU Quito (2): Gonzalo Valle; Leonel Quiñónez, Gian Allala, Ricardo Adé, Daniel De La Cruz; Carlos Gruezo (Ederson Castillo, 87’), Alexander Alvarado (Kevin Minda, 78’), Lisandro Alzugaray (Michael Estrada, 55’); Gabriel Villamil (Fernando Cornejo, 55’), Bryan Ramírez y Alex Arce (José Quintero, 87’). DT: Pablo Sánchez.
Deportivo Táchira (0): Jesús Camargo; Roberto Rosales (Nelson Hernández, 68’), Pablo Camacho, Carlos Vivas, Mauro Maidana, Edicson Tamiche (Yanniel Hernández, 59’); Carlos Calzadilla (Leandro Fioravanti, 59’), Juan Requena, Daniel Saggiomo, Carlos Sosa; Lucas Cano (Bryan Castillo, 68’) (Juan Carlos Ortiz, 75’). DT: Edgar Pérez Greco.
Goles: 1-0 (73') Alex Arce, 2-0 (83') Alex Arce.
Árbitro: el peruano Joel Alarcón. Amonestó en Liga de Quito a Carlos Gruezo, 7’, Gian Allala, 16’ y en Táchira a Edicson Tamiche, 43’.

Partido de la segunda jornada del Grupo C de la Copa Libertadores 2025 celebrado en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, Ecuador.

Venezuela es goleada por Colombia y jugará por el tercer lugar del Sudamericano Sub-17.

La vinotinto juvenil no pudo acceder a la final del torneo.

Redacción.

La selección venezolana Sub-17 cayó derrotada este miércoles 9 frente a su similar de Colombia en la semifinal del torneo Sudamericano que se disputa en territorio cafetero.

Los dirigidos por Freddy Hurtado golearon de manera holgada a la vinotinto con un resultado de 5 a 1, triunfo que le sirve para clasificar a la gran final del torneo que será ante Brasil el próximo sábado.

Los goles llegaron por cuenta de Santiago Londoño, quien anotó tres veces, Cristian Flórez y Yeminson Urrutia. El descuento venezolano, que suponía un transitorio empate, corrió por cuenta de Diego Claut.

Al término del partido se produjeron incidentes entre los jugadores y cuerpos técnicos de ambos seleccionados. Aparentemente, estuvo involucrado el kinesiólogo de la selección colombiana, y se reporta que los asistentes al estadio Jaime Morón lanzaron objetos a la delegación venezolana.

Retomando lo deportivo, el cuadro neogranadino jugará la final del campeonato frente a Brasil, que en el encuentro previo de esta misma instancia superó a Chile por la mínima diferencia de 1-0.

Mientras que el conjunto que dirige Oswaldo Vizcarrondo chocará frente al seleccionado chileno por el tercer puesto de la competición.

Tanto Colombia como Venezuela, al igual que Chile y Brasil, llegaron a la fase semifinal clasificadas al Mundial de la categoría que se disputará en Catar en noviembre próximo.

Dado que el Mundial se realizará por primera vez con 48 selecciones, a Conmebol le corresponden siete cupos, de los cuales ya se conocen seis: Brasil, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina y Paraguay.

El último representante sudamericano saldrá del encuentro entre Bolivia y Ecuador.

Foto: créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Colombia (5): Jorman Mendonza; Criss Ángel Macías, Brait García, Edmilson Herazo, Feder Rivas; Cristian Orozco, Miguel Agámez, Deivi Quiñones (Juan José Cataño 76'); Cristian Flórez, Santiago Londoño (Kevin Angulo 79') y Jhon Sevillano (Yeminson Urrutia 76'). DT: Freddy Hurtado.
Venezuela (1): Alan Vásquez; Román Davis, Marcos Maitán, Eider Barrios, Ricardo Rincones (Luigi Pagano 60'); Yerwin Sulbarán, Williander Muñoz (John Mancilla 63'), Henrry Díaz, Juan Camilo Uribe; Yimvert Berroterán (Román Lozada 79') y Diego Claut (David García 60'). DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Goles: 1-0 (16') Santiago Londoño, 1-1 (34') Diego Claut, 2-1 (37') Santiago Londoño, 3-1 (55') Santiago Londoño, 4-1 (82') Cristian Flórez, 5-1 (87') Yeminson Urrutia.
Árbitro: el peruano Jordi Espinoza. Amonestó a Santiago Londoño 53', Criss Ángel Macías 75', Yeminson Urrutia 88', Cristian Orozco 90' (Colombia); Henrry Díaz 53', Ricardo Rincones 55' y John Mancilla 84' (Venezuela).

Partido de semifinal del Campeonato Sudamericano Sub-17 celebrado en el estadio olímpico Jaime Morón León, de Cartagena, 981 km al norte de Bogotá, Colombia.

miércoles, 9 de abril de 2025

Puerto Cabello es derrotado 1-0 por Vasco Da Gama en la Sudamericana.

Gerardo Padrón, de Puerto Cabello, trata de ejecutar un pase ante la marca de un rival. El cuadro naranja y azul perdió ajustadamente en Río.

Redacción.

Vasco da Gama de Brasil venció en la noche de este martes 8 de abril por la mínima diferencia de 1-0 al venezolano Puerto Cabello en partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo G de la Copa Conmebol Sudamericana 2025.

El planteamiento táctico del partido fue con una fuerte vocación ofensiva del Vasco da Gama frente a una conservadora actitud defensiva del Puerto Cabello, aunque el equipo venezolano no renunció al desarrollo de eventuales contraataques.

Esto hizo que Luis Romero, guardameta de los "guerreros del fortín", se convirtiera en la figura de su equipo al neutralizar al menos nueve remates del conjunto vascaíno.

Tras una primera media hora en la que dominó ampliamente las acciones pero sin ver el gol, Vasco comenzó a decaer en su juego, para la impaciencia de sus miles de seguidores que lo acompañaron en las gradas del Sao Januario.

Sin embargo, en el último minuto del primer tiempo (45+2'), el jugador y goleador del Vasco da Gama, Pablo Vegetti, ejecutó un largo pero certero remate de cabeza que dejó a Romero sin posibilidades de evitar el único gol del encuentro.

Durante la segunda parte, el equipo brasileño intentó en reiteradas ocasiones aumentar su ventaja, pero se encontraba con la determinación del meta Romero y su defensa, que debió emplearse a fondo en la marca.

Además de los cambios en la alineación efectuados por el técnico Vicente Arruda, que permitieron al cuadro fortinero sacudirse de la presión de Vasco y preocupar a su "torcida".

Sin embargo, Puerto Cabello apenas inquietó a la zaga rival y no fue capaz de efectuar un remate que vulnerara la valla cruzmaltina. Jorge Echeverría fue quien más cerca estuvo de ese objetivo pero su tiro lo neutralizó el arquero Leo Jardim.

Con este resultado, que no satisfizo a su afición, que lo despidió en medio de abucheos, en especial contra su DT Fabio Carille, el Vasco da Gama lidera el grupo G con cuatro puntos, seguido del Melgar, Lanús y Puerto Cabello con un punto cada uno.

Foto: créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Vasco Da Gama (1): Leonardo César Jardim "Leo Jardim"; Paulo Enrique De Oliveira, Joao Víctor Da Silva, Paolo Lemos, Lucas Piton; Danilo Das Neves (Paulo Lucas Santos 81'), Hugo Moura, Benjamín Garré (Loide António 74'), Philippe Coutinho (Dimitri Payet 74'), Nuno Rocha (Rayan Simplicio 81'); Pablo Veggeti. DT: Fábio Carille.
ACD Puerto Cabello (0): Luis Romero; Luis Cassiani, Anthony Shimaga, Mamadou Mbayé (Óscar González 67'), Heiber Linares; Óscar Hernández, Harrison Contreras (Henrys Alcalá 90'), Raudy Guerrero (Diego Osorio 59'), Salim Khelifi (Jorge Echeverría 59'), Gerardo Padrón; Junior Paredes (Abdul Awudu 59'). DT: Vicente "Tito" Arruda.
Gol: 1-0 (45'+2) Pablo Vegetti.
Árbitro: el ecuatoriano Bryan Loayza. Amonestó a Nuno Rocha 60', Pablo Veggeti 80' (Vasco), Junior Paredes 42', Mamadou Mbayé 52', Jorge Echeverría 59' y Luis Cassiani 62' (Puerto Cabello).

Partido de la segunda jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025 celebrado en el estadio Sao Januario, de Río de Janeiro, 1164 km al sur de Brasilia, Brasil.

Agónico empate en casa del Caracas ante Cienciano por Sudamericana.

Caracas logró mantener su invicto de manera in extremis ante Cienciano de Perú en el Olímpico.

Un gol de José Rondón sobre el final del partido rescató un empate para el Caracas Fútbol Club en la segunda jornada del Grupo H de la CONMEBOL Sudamericana. Los avileños igualaron 2-2 con el Club Cienciano de Perú en el Estadio Olímpico de la UCV, este martes 08 de abril del 2025.

Caracas empezó a imponer sus condiciones desde el vamos. Los avileños se juntaron con juego asociado en tres cuartos de cancha con las incorporaciones de Edgardo Rito y Michael Covea por ambos extremos.

Con esa misma dinámica el Rojo consiguió el gol a los siete minutos de partido, cuando, tras una combinación en la frontal, Leslie Heráldez incursionó al área en un pase filtrado y de inmediato cedió al medio para la incorporación de Lucciano Reinoso, quien definió con un sutil remate que entró colocado al segundo palo.

Con la ventaja tempranera, los avileños vieron una pequeña reacción del elenco peruano con un par de remates potentes que despejó Frankarlos Benítez en gran forma. Pero el Rojo volvió al ataque de inmediato y estuvo cerca de incrementar la ventaja con un bombazo de larga distancia de Ángel Figueroa que sacó con lo justo el arquero Juan Bolado.

Por momentos, los de Fernando Aristeguieta encerraron a la visita en su propio campo con asedios constantes. Pero de a poco la brecha se redujo y Cienciano intentó quitarle protagonismo a los avileños.

El elenco del Cusco igualó el marcador en los últimos minutos del primer tiempo, tras un centro desde la banda que cabeceó Carlos Garcés. Con ello llegó el final de la etapa inicial.

El segundo tiempo lo comenzó el Caracas con José Chávez dentro del campo en sustitución de Ángel Figueroa para buscar más dinamismo en la zona media y al mismo tiempo igualar en lo físico al conjunto incaico.

El Caracas mantuvo el planteamiento ofensivo frente a un Cienciano que cerró sus líneas y dejó pocos espacios. Frente a ello, el disparo de media distancia fue el arma que utilizaron los avileños para amenazar el arco rival, donde Vicente Rodríguez fue el que avisó con un par de remates fuera del área que pasaron cerca de la meta de Juan Bolado.

Michael Covea, con bastante movilidad en el balcón del área visitante, tuvo la más clara hasta ese momento con un remate fortísimo que impactó en la escuadra del arco cusqueño. Luego de ello, Cienciano se aproximó en una jugada al arco de Frankarlos Benítez y anotó el 1-2, nuevamente por intermedio de Carlos Garcés.

Fernando Aristeguieta respondió con un par de movimientos desde el banquillo y dio ingreso a Wilfred Correa y Deivid Tegues para buscar más presencia en terreno rival. Tras la variante, el equipo ganó en movilidad y en espacios conseguidos.

Caracas lo siguió buscando, contó con una ocasión de Luis Mago en un cabezazo que se fue rozando el travesaño y aunque el partido se volvió de mucha fricción, con una expulsión incluida de Michael Covea, los avileños no dejaron de insistir.

La alegría llegó a los Rojos del Ávila en la última jugada del partido. En una pelota quieta a la que subió a cabecear hasta Frankarlos Benítez, José Chávez sirvió un balón a la medida para el remate aéreo de José Rondón, quien, en sus primeros minutos de lo que va de temporada –incluyendo torneo local- la puso en el fondo del arco con un testarazo abajo y a la esquina. De esta forma, el Rojo rescató un punto para seguir invictos en las dos primeras jornadas.

Con este resultado, el Caracas Fútbol Club llega a cuatro puntos en el Grupo H, a la espera del duelo entre Atlético Mineiro y Deportes Iquique de este miércoles. El próximo compromiso será precisamente frente a los brasileños, el miércoles 23 de abril a las 8:00 pm en el Estadio Olímpico de la UCV, por la Fecha 3.

Fuente: Caracas FC
Foto: Crédito a quien corresponda.

Alineaciones:
Caracas FC (1): Frankarlos Benítez; Edgardo Rito (Néstor Jiménez 88’), Francisco La Mantía, Luis Mago, Jesús Yendis; Vicente Rodríguez (José Rondón 90’+1), Leslie Heráldez (Wilfred Correa 72’), Ángel Figueroa (José Hernández Chávez 46’), Michael Covea; Lucciano Reinoso (Deivid Tegues 71’) y Ender Echenique. DT: Fernando Aritiguieta.
Cienciano (2): Juan Bolado; Josue Estrada, Maximiliano Amondarain, Danilo Ortiz, Alexi Gómez; Claudio Torrejón (Adrián Ascues 87’), Santiago Arias, Juan Romagnoli (Jimmy Valoyes 87’), Luis Benites (Cristian Neira 74’), Gaspar Gentile (Didier La Torre 64’); Carlos Garcés. DT: Cristian Díaz.
Goles: 1-0 (8') Lucciano Reinoso, 1-1 (41') Carlos Garcés, 1-2 (67') Carlos Garcés, 2-2 (90'+8) José Rondón.
Árbitro: el colombiano José Ortiz. Amonestó a Lucciano Reinoso 34’ Leslie Heráldez 49’ Francisco La Mantía 50’ Luis Mago 85’ Néstor Jiménez 90’+10 (Caracas) y a Juan Romagnoli 31’ Carlos Garcés 34’ Maximiliano Amondarain 81’ Ignacio Barrios 90’+8 y Danilo Ortiz 90’+11 (Cienciano). Expulsó a Michael Covea 90’ (Caracas).

Partido de la segunda jornada del Grupo H de la Copa Sudamericana 2025 celebrado en el estadio Olímpico UCV de Caracas, Venezuela.

Carabobo cae en el último minuto frente al campeón de la Libertadores.

Cristian Cañozales, importado colombiano del Carabobo, supera la marca del uruguayo Santiago Rodríguez, del Botafogo. 

Con un gol de Patrick de Paula a los 88 minutos y otro de Matheus Martins en el descuento, Botafogo venció el martes 8 de abril por 2-0 a Carabobo en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo A de la Copa Libertadores.

El equipo brasileño sigue sin encontrar el buen juego que lo llevó el año pasado a conquistar su primer título del torneo de clubes más importante de Sudamérica, pero logró un sufrido triunfo con los tantos en el tramo final por parte de los suplentes De Paula y Martins.

Dos minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario, Patrick De Paula cobró un tiro libre lejano, que se alojó en las redes tras desviarse en la barrera.

Y al 90'+8, en la última acción del encuentro, Martins aprovechó un rebote en el área y sentenció el trámite con una buena definición, ayudando a Botafogo a estrenar su casillero de puntos.

En el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, Botafogo controló la posesión desde el comienzo del partido, pero no tuvo claridad para encontrar al delantero Gonzalo Mastriani, que tomó el lugar del internacional brasileño Igor Jesús, sancionado por la expulsión que sufrió en la jornada inicial, una caída ante Universidad de Chile.

El extremo Artur fue el jugador más activo del conjunto carioca con sus internadas por la banda derecha.

Carabobo, que disputa por primera vez la fase de grupos del certamen, logró extender el resultado inicial hasta el descanso con su ordenado planteamiento defensivo.

En la segunda parte, la combinación entre Cristian Cañozales y Juan Camilo Pérez, que en la primera parte dio problemas al cuadro carioca, volvió a rendir frutos.

Un desborde del cafetero, con bicicleta, le permitió arrastrar la marca de dos defensores y pasarle el balón a Pérez al 66’. El volante sacó un potente disparo de volea, que fue repelido por el travesaño.

Previamente, a los 59 minutos, se vivió un momento de preocupación tras un choque de cabezas en la lucha de un balón dividido entre Mastriani y el zaguero argentino de Carabobo Ezequiel Neira, quien debió ser trasladado en ambulancia para pasar la revisión médica.

Botafogo aumentó su presión en la segunda parte, sobre todo a partir del ingreso a los 72 minutos de Martins y de De Paula, quienes reactivaron el juego de los locales y evitaron otro pinchazo del vigente monarca de la competición.

Con información de AP.
Foto: crédito a quien corresponda.

Alineaciones:
Botafogo (2): John Victor; Mateo Ponte (Vitinho 58’), Jair Cunha, Alexander Barboza, Alex Telles (Luis Soares "Cuiabano" 72’); Gregore De Magalhães, Marlon Freitas (Patrick De Paula 72’), Artur Guimarães; Jefferson Savarino, Santiago Rodríguez (Matheus Martins 72’) y Gonzalo Mastriani (Rwan Cruz 90’). DT: Renato Paiva
Carabobo FC (0): Lucas Bruera; Pablo Bonilla, Ezequiel Neira (Leonardo Aponte 63’), Norman Rodríguez, Miguel Pernía (Franner López 84’); Gustavo González, Matías Núñez, Juan Camilo Pérez, Carlos Ramos (Jimmy Congo 70’), Joshuam Berrios (Flabián Londoño 73’); Cristian Cañozales (Robert Hernández 84’). DT: Diego Merino.
Goles: 1-0 (88') Patrick de Paula, 2-0 (90’+8) Matheus Martins.
Árbitro: el ecuatoriano Guillermo Guerrero. Amonestó a Matheus Martins 90’+9 (Botafogo).

Partido de la segunda jornada del Grupo A de la Copa Libertadores 2025 celebrado en el estadio olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro, 1164 km al sur de Brasilia, Brasil.

domingo, 6 de abril de 2025

Venezuela clasificó a la semifinal del Sudamericano y al Mundial Sub-17 al empatar con Uruguay.

Objetivo primario logrado: asistir al Mundial Sub-17 de Catar.

Redacción.

En un duelo lleno de emociones en el Sudamericano Sub-17, Venezuela y Uruguay empataron 2-2 en Montería, Colombia, asegurando así el pase de la selección venezolana al Mundial Sub-17 que se celebrará en Catar. El encuentro, disputado bajo la intensidad propia de un torneo clasificatorio, mostró a dos equipos decididos a sellar su destino en la máxima cita mundialista de la categoría.

En el engramado del estadio Jaraguay se encontraron una selección que necesitaba ganar para seguir con vida en la competición (Uruguay) y otra (Venezuela) que solo necesitaba el empate para avanzar no solo a las semifinales del torneo sino para conseguir el boleto directo a Catar, donde se celebrará el Mundial de esta categoría.

Uruguay abrió el marcador temprano a los 10' por intermedio de Agustín Dos Santos, quien recibió balón en profundidad que ganó las espaldas a la zaga venezolana, resistió la marca de un rival y tiró a puerta para batir a Alan Velásquez y poner el 0-1 para la celeste.

La vinotinto no pareció reaccionar y estuvo a merced de un equipo charrúa que gozó de otras tres oportunidades claras para aumentar la ventaja

Pero en los tramos finales del primer tiempo, la selección venezolana empató el marcador gracias a un tanto de Diego Claut, quien aprovechó una jugada colectiva para enviar el balón al fondo de la red. Con esta igualdad parcial de 1-1 se fueron al descanso.

En el segundo tiempo, la acción no disminuyó. El seleccionador venezolano Oswaldo Vizcarrondo realizó modificaciones en la alineación y la vinotinto tomó la manija del partido.

Los venezolanos prácticamente encerraron al rival en su propio campo y parecía que todo se decantaría a su favor, mientras que los uruguayos apelaron al contragolpe para hacer daño. Y lo hicieron.

Fue un partido duro en el que la selección uruguaya complicó e hizo sufrir a la vinotinto.

En uno de esos contraataques, Francisco Fernández volvió a adelantar a Uruguay con un disparo certero, para culminar un veloz avance por la izquierda. Iban ya 75' minutos de juego. La celeste se estaba metiendo por los partidos en el que están en juego otros boletos al Mundial, junto a Venezuela, dejando damnificada a Bolivia. En tanto, Ecuador y Brasil estaban clasificando directo al emirato del Golfo Pérsico. 

El partido entró en una dinámica más intensa, con unos venezolanos buscando desesperadamente el gol del empate y una celeste que defendía su área y meta a cal y canto.

Ambos equipos lucharon hasta el final, dejando todo en el campo, pero cuando transcurría el último minuto del tiempo agregado al 90', Juan Camilo Uribe ejecutó una gran maniobra y con lindo remate colocado por encima del arquero Paulo Da Costa, anotó el gol de la igualdad y el que le daba el pase a las semifinales del Sudamericano y la ansiada y sufrida clasificación directa al Mundial.

Este resultado, combinado con la remontada brasileña sobre Ecuador por 3-2, decretó la eliminación definitiva de Uruguay, que se devolverá a casa con la amarga cosecha de dos empates y dos derrotas en cuatro partidos, además de darle un respiro a Bolivia que junto a Ecuador dirimirán ante Argentina y Paraguay respectivamente las últimas plazas sudamericanas en Catar.

Brasil como ganador del Grupo B y Venezuela como segunda, avanzan a la semifinal del torneo en el que rivalizarán frente a Chile y Colombia, respectivamente, y viajarán directamente a Catar.

Fotos: créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Venezuela (2): Alan Vázquez; Dioner Fuentes (46’ Román Davis), Luis Karbowski, Marcos Maitán, Ricardo Rincones; Juan Camilo Uribe, John Mancilla (46’ Henry Díaz), Román Lozada (46’ Williander Muñoz); Yerwin Sulbarán (76’ Helzon Pomozy), David García (46’ Yimvert Berroterán), Diego Claut. DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Uruguay (1): Paulo Da Costa; Brian Barboza, Julio Daguer (85’ Thiago Luthar), Juan Francisco Sorondo, Santiago Sosa (71’ Federico Bais); Pablo Alcoba, Luciano González, Agustín Dos Santos (71’ Francisco Fernández); Renzo Cupla (61’ Rodrigo Martínez), Nicolás Azambuja, Facundo Martínez (61’ Alan Torterolo). DT: Matías Alonso.
Goles: 0-1 (10') Agustín Dos Santos; 1-1 (42') Diego Claut; 1-2 (75') Francisco Fernández; 2-2 (90'+5) Juan Camilo Uribe.
Árbitro: El colombiano Diego Ulloa. Amonestó a Agustín Dos Santos 49' (Uruguay) y a Marcos Maitán 82' (Venezuela).

Partido de la quinta y última jornada del Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub-17 celebrado en el estadio Jaraguay, de Montería, 842 km al norte de Bogotá, Colombia.

Diego Claut (21) y Juan Camilo Uribe, los héroes venezolanos de la jornada con sus goles ante la celeste. El de Uribe será inolvidable.


sábado, 5 de abril de 2025

Deportivo Táchira 0-1 Flamengo, dominio brasileño y reacción tardía del aurinegro en Pueblo Nuevo.

Redacción.

El jueves 5 de abril, el Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristóbal fue el escenario de un partido que dejó mucho que analizar. Flamengo, tricampeón de la Copa Libertadores, se enfrentó a un Deportivo Táchira que mostró resistencia en ciertos momentos, pero que no logró evitar la derrota 0-1 en su debut en el Grupo C de la edición 2025.

Desde el inicio, Flamengo dejó claro su favoritismo, manejando la posesión del balón y generando peligro constante en el área rival. El equipo brasileño tuvo varias oportunidades en la primera mitad, pero la falta de precisión en los últimos metros y las buenas intervenciones del portero Jesús Camargo mantuvieron el marcador sin movimientos. Por su parte, Deportivo Táchira se limitó a defender en bloque y buscar contragolpes que no lograron inquietar seriamente al arquero de Flamengo.

El primer tiempo concluyó con un empate 0-0 que reflejaba el dominio territorial y técnico del cuadro carioca, pero también la resistencia del equipo aurinegro.

En el segundo tiempo, Flamengo continuó con su asedio, y en el minuto 57 logró abrir el marcador. La jugada nació por la banda izquierda con un desborde de Everton Cebolinha, quien envió un centro al área. Bruno Henrique peinó el balón, y Juninho, recién ingresado, lo empujó al fondo de la red con el pecho, dejando sin opciones al portero Camargo.

Tras el gol, Flamengo manejó el partido con tranquilidad, aunque su actitud relajada permitió a Deportivo Táchira tomar la iniciativa en los minutos finales. El equipo local estuvo cerca de empatar cuando José Balza, en una jugada clara, estrelló el balón en el poste. Sin embargo, no fue suficiente para cambiar el resultado.

Con este triunfo, Flamengo sumó tres puntos importantes para liderar el Grupo C, mientras que Deportivo Táchira deberá buscar mejorar su desempeño en los próximos encuentros para mantenerse en la competencia.

Foto: Deportivo Táchira.

Alineaciones:
Deportivo Táchira (0): Jesús Camargo; Roberto Rosales, Carlos Vivas, Pablo Camacho, Mauro Maidana, Edicson Tamiche (Jean Franco Castillo, 80'); Carlos Sosa (Juan Carlos Ortiz, 80'), Maurice Cova (Lucas Cano, 72'), Juan Manuel Requena, Daniel Saggiomo; Bryan Castillo (José Balza, 56'). DT: Edgar Pérez Greco.
Flamengo (1): Agustín Rossi; Guillermo Varela, Léo Ortiz, Léo Pereira, Ayrton Lucas (Alex Sandro, 56'); Erick Pulgar, Nicolás De La Cruz (Allan, 56'), Luiz Araújo (Juninho, 56'), Everton Cebolinha (João Víctor, 86'), Michael; Bruno Henrique (Wallace Yan, 70'). DT: Filipe Luis.
Gol: 0-1 (57') Juninho.
Árbitro: el boliviano Gery Vargas. Amonestó en Deportivo Táchira a Roberto Rosales (41'), Maurice Cova (45'+1), Pablo Camacho (80'), Juan Requena (87'), Mauro Maidana (90'+5) y en Flamengo a Léo Pereira (63').

Partido de la primera jornada del Grupo C de la Copa Libertadores 2025 celebrado en el polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristóbal, 810 km al suroeste de Caracas, Venezuela.



Venezuela resbala ante Brasil en el Sudamericano Sub-17.

En un partido muy reñido, con pocas oportunidades de gol, la Canarinha logró romper la paridad al minuto 89 y derrotó por 0-1 con un gol agónico del capitán Luis Eduardo Guedes a Venezuela en la cuarta jornada del grupo B del Sudamericano Sub-17 que se lleva a cabo en Colombia y se acercó al Mundial de la categoría.

Con los resultados de los partidos de este jueves, disputados en el estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias, Brasil lidera el grupo con siete puntos, seguido de Venezuela y Ecuador con seis cada uno, Bolivia con tres y Uruguay -que descansó esta jornada- con uno

Un tiro de esquina lanzado por centrocampista Tiago Augusto, del Gremio, fue cabeceado en el segundo palo por el central Luis Eduardo Guedes para colgar al portero venezolano Alan Vázquez.

La Vinotinto quedó aturdida con la anotación de los brasileños y, a pesar de que se acercó al arco de Arthur Nascimento, no tuvo ni claridad ni la serenidad necesaria para conseguir ese punto que le hubiera permitido acercarse a la Copa del Mundo de Catar.

Este sábado, 5 de abril, definirán su suerte Brasil y Ecuador en el estadio Jaime Morón, de Cartagena de Indias para conocer los equipos que disputarán las semifinales del certamen de la Conmebol.

Entre tanto, Venezuela viajará a Montería para tratar de conseguir el punto que le hace falta para la clasificación mundialista enfrentando a Uruguay.

Con información de EFE.
Foto: crédito a quien corresponda.

Alineaciones:
Venezuela (0): Alan Vázquez; Román Davis, Eider Barrios, Marcos Maitán, Ricardo Rincones; Williander Muñoz (Román Lozada 69’), Henrry Díaz (Diego Ladino 87’), Yerwin Sulbarán (John Mancilla 70’), Juan Camilo Uribe, Yimvert Berroterán (Dioner Fuentes 87’); Diego Claut (David García 58’). DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Brasil (1): Arthur Jampa; Kauã Prates, Luis Eduardo Guedes, Angelo Candido (Athur Ryan 84’), Rafael Gonzaga; Zé Lucas (Luis Felipe 84’), Felipe Morais, Gustavo Gomes, Naarã (Thiago 67’); Ruan Pablo (Luis Gustavo 67’) y Wesley Natã (Kayke 55’). DT: Dudu Patetuci.
Gol: 0-1 (88') Luis Eduardo Guedes.
Árbitro: el paraguayo David Ojeda. Amonestó a John Mancilla 74’ (Venezuela); Zé Lucas 30’ y Luis Eduardo Guedes 89’ (Brasil).

Partido de la cuarta jornada del grupo B del Campeonato Sudamericano Sub-17 celebrado en el estadio olímpico Jaime Morón León, de Cartagena, 981 km al norte de Bogotá, Colombia.

Puerto Cabello cede empate ante Lanús en el inicio de su andadura por la Copa Sudamericana.

El ghanés Abdul Awudu, integrante de la legión de seis futbolistas africanos que trajo Puerto Cabello, trata de dominar el balón rodeado de jugadores del Lanús.

Redacción.

En partido jugado el pasado jueves 3 de abril, correspondiente a la primera fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025, Puerto Cabello desperdició una ventaja de dos goles y terminó igualando 2-2 como local en Valencia ante Lanús de Argentina.

Los "guerreros del fortín" comenzaron este match con una fuerte intensidad. Al minuto 14, Junior Paredes los adelantó en la pizarra con un disparo colocado tras una precisa combinación con Gerardo Padrón.

Lanús intentó responder al minuto 22 con un remate de Walter Bou desde el borde del área, pero el arquero Luis Romero estuvo impecable y desvió el balón.

Más tarde, al minuto 35, Eduardo Salvio tuvo otra oportunidad para Lanús con un disparo desde fuera del área que rozó el poste, manteniendo el 1-0 en el marcador al cierre del primer tiempo.

La segunda parte inició con otro golpe de autoridad por parte de Puerto Cabello. Tras algunos avances, Abdul Awudu marcó el segundo gol al minuto 51, rematando con potencia tras un pase de Jorge Echeverría.

Al 58', Awudu estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero su disparo fue bloqueado por el defensor Carlos Izquierdoz. 

En la fracción 60', Alexis Segovia, de Lanús, fue expulsado por una fuerte entrada sobre Musa Isah. A pesar de estar en desventaja numérica, Lanús mostró resiliencia y empezó a presionar. Así comenzó a amenazar la ventaja del local.

El esfuerzo de los visitantes rindió frutos al minuto 69, cuando Alexis Canelo descontó con un certero remate tras un centro de Dylan Aquino. Poco después, al minuto 75, fue el propio Aquino quien empató el partido aprovechando un rebote en el área.

La emoción continuó hasta los minutos finales, con oportunidades de ambos equipos. Sin embargo fueron los visitantes quienes estuvieron más cerca de desnivelar las cosas. Ramiro Carrera tuvo una clara ocasión al minuto 82, pero su disparo desde el borde del área fue desviado por Mamadou "Momo" Mbaye, manteniéndose el empate hasta el pitazo final.

Foto: crédito a quien corresponda.

Ficha técnica:
ACD Puerto Cabello (2): Luis Romero; Luis Casiani, Mamadou Mbaye, Anthony Shimaga (Edwin Peraza 64’), Heiber Linares; Musa Isah (Jorge Echeverría 44’), Óscar Hernández (Junior Cedeño 74’), Harrinson Contreras, Abdul Awudu (Raudy Guerrero 74’), Gerardo Padrón; Junior Paredes (Diego Osorio 64’). DT: Vasco Faísca.
Lanús (2): Nahuel Losada; Sasha Marcich, Carlos Izquierdoz, Ronaldo De Jesús, Gonzalo Pérez (Armando Méndez 71’); Agustín Cardozo, Ramiro Carrera (Agustín Medina 24’), Alexis Segovia, Juhan Ramírez (Alexis Canelo 63’) (Franco Orozco 71’), Eduardo Salvio (Dylan Aquino 63’); Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.
Goles: 1-0 (14') Junior Paredes; 2-0 (51') Abdul Awudu; 2-1 (69') Alexis Canelo; 2-2 (75') Dylan Aquino.
Árbitro: el colombiano Carlos Ortega. Amonestó a Heiber Linares 53’ Óscar Hernández 70’ Gerardo Padrón 80’ y Raudy Guerrero 82’ (Puerto Cabello); Agustín Medina 38’ Alexis Segovia 52’ y Agustín Cardozo 90’+5 (Lanús). Expulsó a Alexis Segovia 60’ (Lanús).

Partido de la primera jornada del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025 celebrado en el polideportivo Misael Delgado, de Valencia, 150 km al oeste de Caracas, Venezuela.

miércoles, 2 de abril de 2025

Gran victoria del Caracas en Chile abriendo los grupos de la Sudamericana.

Este martes arrancó la Copa Sudamericana 2025, y se registró un debut auspicioso del Caracas FC, que consiguió un importante triunfo en condición de visitante frente al chileno Deportes Iquique.

El equipo caraqueño se agigantó y ganó 2-1 al cuadro chileno con un golazo de tiro libre de Jorge Aguilar que silenció a los cientos de hinchas que asistieron al estadio Tierra de Campeones, en la ciudad norteña de Iquique. Todo se resolvió en el primer tiempo.

Pese a estar por debajo en el marcador desde los cuatro minutos de juego tras un penalti en contra bien ejecutado por Edson Puch, el conjunto venezolano logró remontar para sumar sus primeros tres puntos en el torneo continental y así soñar con avanzar a la fase de octavos de final.

El empate de Caracas llegó por intermedio de Ender Echenique a los 33 minutos, mientras que Jorge Aguilar a los 37, con un magistral tiro libre, le dio la victoria al onceno venezolano.

Caracas manejó bien el trámite del encuentro durante el segundo tiempo para conseguir un triunfo importante. A los "rojos del Ávila" parecer les viene bien jugar en la tierra de Bernardo O'Higgins, ya que esta es su sexta victoria en Chile por torneos internacionales.

Con ese resultado, el cuadro caraqueño es el líder en solitario del grupo H con tres puntos. Los otros dos rivales de zona, Atlético Mineiro brasileño y Cienciano peruano, empataron a cero, por lo que se quedaron cada uno con un punto.

En la próxima jornada, Caracas tendrá que recibir en Venezuela a Cienciano de Cusco con el objetivo de ratificar el buen momento en el campeonato continental.

Con información de EFE.
Foto: créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Deportes Iquique (1): Leandro Requena; Juan Pablo Gómez, Enric Saborit, Hans Salinas, Matías Blázquez; Diego Orellana (Diego Fernández 60’), Bryan Soto, César González (Matías Moya 42’), Misael Dávila (Enzo Hoyos 60’); Edson Puch y Ávaro Ramos (Javier Parraguez 80’). DT: Miguel Ramírez.
Caracas FC (2): Frankarlos Benítez; Edgardo Rito, Francisco La Mantía, Luis Del Pino Mago, Jesús Yendis; Ángel Figueroa (José Hernández Chávez 68’), Vicente Rodríguez (Miguel Vegas 76’), Daniel Aguilar (Leslie Heráldez 76’), Ender Echenique (Néstor Jiménez 88’), Michael Covea; Jeriel De Santis (Deivid Tegues 46’). DT: Fernando Aristeguieta.
Goles: 1-0 (4') Edson Puch; 1-1 (34') Ender Echenique; 2-1 (38') Daniel Aguilar.
Árbitro: el ecuatoriano Augusto Aragón. Amonestó a Edson Puch 36’ y Javier Parraguez 90’+3 (Iquique), Francisco La Mantia 4’ Leslie Heráldez 76’ Ender Echenique 88’ Deivid Tegues 90’+6 (Caracas).

Partido de la primera jornada del Grupo H de la Copa Sudamericana 2025 disputado en el estadio Tierra de Campeones, de Iquique, 1.760 km al norte de Santiago de Chile.

Carabobo pierde ante argentino Estudiantes en inicio de los grupos de la Libertadores 2025.

Redacción.

Estudiantes de La Plata, del fútbol argentino, venció este martes 1 de abril por 2-0 al venezolano Carabobo Fútbol Club en partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 de la Conmebol.

El estadio Misael Delgado de la ciudad venezolana de Valencia (centro-norte) fue el recinto en el que los jugadores del equipo argentino dieron una clara demostración de superioridad, pese a su condición de visitantes. El monopolio de la posesión del balón por parte del cuadro "pincharrata" fue notable.

Lo que desembocó en un total de 14 remates ejecutados por Estudiantes, por apenas seis veces del rival.

Tras un trámite de partido de mucho roce físico y muchas faltas, Santiago Núñez anotó un gol de cabeza para el triunfo parcial del Estudiantes. Esta incidencia se produjo poco antes de irse al descanso.

Sobre el minuto 64', Carabobo terminó con un jugador menos en cancha, producto de la expulsión de Edson Tortolero Toro, quien vio tarjeta roja directa por su fuerte entrada sobre Lucas Piovi.

Así, los argentinos intensificaron su dominio pero al minuto 73' estiraron la ventaja por vía extraordinaria: Santiago Ascacibar anotó el definitivo 2-0 cobrando un tiro penal sentenciado por el árbitro tras una revisión del VAR.

Con este resultado, el Estudiantes encabeza el Grupo A del referido torneo mientras que el Carabobo marcha de último lugar, sin puntos alcanzados.

Foto: Crédito a quien corresponda.

Alineaciones:
Carabobo FC (0): Lucas Bruera, Pablo Bonilla, Norman Rodríguez (Miguel Pernía 72’), Ezequiel Neira, Juan Camilo Pérez (Franner López 83’). Matías Núñez (Jimmy Congo 72’), Gustavo González, Carlos Ramos, Edson Tortolero Toro, Flabián Londoño (Joshuan Berríos 54’) y Cristian Cañozales Robert Hernández 83’). DT: Diego Merino.
Estudiantes de La Plata (2): Matías Mansilla, Eric Meza, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia. Gabriel Neves, Ezequiel Piovi (Eduin Cetre 76’), Santiago Ascacibar (Facundo Farías 82’), Cristian Medina (José Sosa 76’), Tiago Palacios (Alexis Manyoma 82’) y Guido Carrillo (Lucas Alario 82’). DT: Eduardo Domínguez.
Goles: 0-1 (45') Santiago Núñez, 0-2 (73') Santiago Ascacibar.
Árbitro: el colombiano Jhon Ospina. Amonestó a Matías Núñez 13’ Miguel Pernía 89’ y Jimmy Congo 90’+1 (Carabobo); Guido Carrillo 28’ Cristian Medina 60’ Eduin Cetre 90’ y Alexis Manyoma 90’+3 (Estudiantes). Expulsó con roja directa a Edson Tortolero Toro 64’ (Carabobo).

Partido de la primera jornada del Grupo A de la Copa Libertadores 2025 llevado a cabo en el polideportivo Misael Delgado, de Valencia, 150 km al oeste de Caracas, Venezuela.

Venezuela derrota a Ecuador en su segunda salida por el Sudamericano Sub-17.



Este martes 1 de abril la selección venezolana Sub17 derrotó a su similar de Ecuador 1-0, en lo que fue su segunda presentación en el Sudamericano de la categoría, encuentro que se escenificó en el Estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias.

Luego de un primer tiempo bastante peleado, La Vinotinto pudo sacar los tres puntos gracias a la eficacia frente al arco de Diego Claut, que al minuto 51' recibió un pase quirúrgico por parte de Williander Muñoz el cual pudo definir de manera magistral frente al guardameta ecuatoriano Miguel Peralta. Segunda anotación para Claut en el Sudamericano.

Esta fue la segunda victoria en igual número de presentaciones para Venezuela en el certamen (debutó con un 2-0 a favor sobre Bolivia el pasado viernes), y de esta manera obtiene su boleto a la segunda fase del torneo, manteniendo así el sueño de clasificarse a la Copa Mundial de Qatar 2025.

Cabe destacar que la escuadra venezolana aún mantiene su arco en cero luego de 180 minutos disputados.

La Vinotinto regresará a la acción el próximo jueves cuando se enfrente a la selección de Brasil por la jornada cuatro del campeonato.

Con información de diario Líder.
Foto: crédito a quien corresponda.

Alineaciones:
Ecuador (0): Miguel Peralta; Dario Castillo (Jordan Mejia 75’), Adrián Cuadrado, Deinner Ordonez, Virgilio Olaya; Diego Monzón (Malcon Dacosta 59’), Christian Ortiz (Leao Tenorio 85’), Justin Lerma, Elías Legendre (Yaxi García 76’), Iker Mantilla (Edwin Quintero 59’); Juan Angulo. DT: Juan Carlos Burbano.
Venezuela (0): Alan Vázquez; Ricardo Rincones, Marcos Maitán, Eider Barrios, Román Davis; Yerwin Sulbarán (Dioner Fuentes 76’), Henrry Díaz (John Mancilla 76’), Wiliander Muñoz (Román Lozada 86’); Juan Uribe (Juan Boyer 90’), Yimvert Berroteran y Diego Claut (David García 74’). DT: Oswaldo Vizcarrondo.
Gol: 0-1 (51') Diego Claut.
Árbitro: el argentino Sebastián Martínez. Amonestó a Justin Lerma 25’ Darío Castillo 54’ Deinner Ordoñez 80’ y Virgilio Olaya 81’ (Ecuador).

Partido de la tercera jornada del grupo B del Campeonato Sudamericano Sub-17 celebrado en el estadio olímpico Jaime Morón León, de Cartagena, 981 km al norte de Bogotá, Colombia.

Venezuela pierde ante Uruguay por 2-0 y se le aleja de nuevo el boleto directo a Norteamérica 2026.

La selección de Uruguay volvió este martes a la victoria luego de seis meses al vencer por 2-0 a Venezuela en un encuentro enmarcado en la d...