jueves, 13 de marzo de 2025

Wings, carrileros, laterales... Jorge "Zurdo" Rojas.

Con el recordado Estudiantes de Mérida de finales del siglo XX, cuartofinalista en Libertadores.

Originalmente un delantero que con el paso del tiempo fue atrasando su posición hasta ocupar la de lateral izquierdo, parcela en la cual se destacó y en la que será más recordado, Jorge Alberto Rojas Méndez debutó en el balompié rentado local con ULA Mérida en la temporada 1994-95 contando con apenas 17 años de edad, iniciando una amplia trayectoria que le llevó posteriormente a defender camisetas como las del Deportivo UNICOL FC, Mineros de Guayana, Estudiantes de Mérida, Caracas FC, Nacional Táchira, UA Maracaibo, Deportivo Táchira, Aragua FC, Unión Local Andina, Metropolitanos FC y Yaracuy FC, su último club.

Pero no solo cumplió su profesión dentro de nuestras fronteras: jugó en Ecuador con Emelec, en Colombia con Atlético Nacional y América de Cali, así como en el Red Bull de Nueva York de la MLS estadounidense; mención aparte que en su etapa de juvenil llegó a probar con Boca Juniors de Argentina.

Un collage con las camisetas de Caracas, Mineros, Aragua, Táchira, Metropolitanos, algunos de los equipos criollos que defendió a lo largo de sus 25 años de carrera.

Fue campeón de segunda división con ULA Mérida en la zafra 1994-1995, y cuatro veces campeón de la primera división venezolana, tres con el Caracas (2000-2001, 2003-2004 y 2006-2007) y uno con Táchira (2014-2015), mientras que en el exterior alcanzó a ganar el torneo Apertura 2005 en Colombia con Atlético Nacional.

Es recordado también por haber formado parte de planteles que en el ámbito internacional dieron satisfacciones a los venezolanos, como aquel Estudiantes de Mérida cuarto finalista de la Libertadores de 1999, así como en el Caracas FC que en 2007 superó la fase de grupos del mencionado torneo eliminando a River Plate de Argentina en una recordada campaña.

Su calidad lo llevó a fichar por clubes extranjeros como Emelec, Atlético Nacional, Red Bull de Nueva York y América de Cali.

Pero su figura fue aún más resaltada con la camiseta Vinotinto de la selección venezolana, con la que debutó el 27 de enero de 1999 ante Dinamarca en amistoso celebrado en Maracaibo y con la que fue internacional en otros 90 partidos que incluyen Clasificatorias de los de Mundiales de Corea y Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, Copa América de 1999, 2001, 2004 y 2007, así como en diversos choques amistosos, anotando tres goles, sin mencionar su etapa de juvenil en la que integró seleccionados nacionales bajo el mando de Lino Alonso.

Fue especialmente habitué en la selección dirigida primero por José Omar "Pato" Pastoriza, luego por el doctor Richard Páez Monzón, justo la que se quitó su vitola de perdedora e hizo que un país volteara y mirara al fútbol con otros ojos, adoptándolo como suyo definitivamente.

Con Yaracuy FC, equipo de muy efímera existencia. Aquí se retiró el "Zurdo", quien aparece de pie, último a la derecha.

Estando en el Yaracuy FC a finales de 2019, “Zurdo” Rojas anunció en un sencillo texto publicado en sus RRSS que ponía punto final a una carrera que se extendió por 25 años, sin duda una de las más largas que haya visto el FutVe desde su profesionalización en 1957.

Actualmente se encuentra residenciado en Caracas, en donde estableció una academia de fútbol juvenil, en la que imparte sus conocimientos y experiencias que adquirió en el cuarto de siglo que estuvo en las canchas tanto en Venezuela como en el continente americano.

Texto: Edfran Jesús Chirinos.
Fotos: Créditos a quien corresponda.

En la Selección Venezolana de Fútbol, siendo de los jugadores que más veces se puso la camiseta vinotinto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Venezuela consigue victoria vital sobre Perú en las Eliminatorias.

Este martes 25 Venezuela, con gol de penal de Salomón Rondón, derrotó este martes 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamerican...