domingo, 19 de enero de 2025

Equipos Venezolanos Inolvidables: Marítimo 1986-87.

De pie: Herbert Márquez, Saúl Maldonado, Franco Rizzi, Luis “Zurdo” Rojas, Adalberto Melo De Oliveira "Bebeto", Edgar "Gordota" García (Utilero). Agachados: Josías Silva "Zica", Iván Isea, Daniel Nikolac, Héctor Rivas, Noel “Chita” Sanvicente y Nelson Carrero.

La temporada 1986-87 es recordada como aquella que le deparó el primero de sus cuatro títulos nacionales al Club Sport Marítimo de Venezuela, oncena fundada en Caracas por inmigrantes portugueses venidos de la isla de Madeira en 1957 pero con el nombre inicial de Deportivo Tiuna, denominación que en mayo de 1959 cambiarían al de Marítimo debido a que sus dirigentes se percataron que la mayoría de jugadores y de quienes hacían vida en el equipo eran fanáticos del Marítimo de Funchal, el más grande de los clubes insulares lusitanos. De ahí en adelante fue conocido como Marítimo de Venezuela, manteniéndose activo en el balompié aficionado capitalino hasta 1985, año en que sus dueños decidieron incursionar en el fútbol profesional venezolano inscribiéndolo en la segunda división temporada 1985-86, en la cual ganaron el ascenso a primera división como campeones de la categoría de plata. Esta decisión tuvo su origen en la desaparición en 1984 del Deportivo Portugués, uno de los llamados “equipos de colonias” por entonces amos y señores del FutVe profesional.

Debutaron en la máxima categoría, que en ese año 1986 desarrollaba un torneo de adecuación para cambiar las fechas de celebración de temporadas para el periodo octubre-mayo. Formaron parte del grupo centro-oriental rivalizando con Caracas FC, Atlético Anzoátegui, UCV, Mineros de Guayana y el ganador de la liguilla, el Deportivo Italia, clasificando al octogonal final como segundos detrás de este último equipo. En dicho octogonal Marítimo terminó en tercer lugar, detrás del campeón Deportivo Táchira y el subcampeón Estudiantes de Mérida.

Aquella notable actuación fue un aviso de lo que vendría después. Bajo la dirección técnica de Rafael “Rafa” Santana, quien los preparaba desde que jugaron en la segunda división, Marítimo armó un conjunto de buenos jugadores sumando futbolistas provenientes de otros cuadros del circuito local como Daniel Nikolac y Noel Sanvicente, quienes eran fichas de Mineros, así como trayendo desde el exterior a jugadores que en Venezuela tuvieron buen rendimiento e incluso dejaron su impronta en el balompié nacional como el uruguayo Saúl Maldonado (hermano de Carlos Maldonado, quien se haría ídolo en Deportivo Táchira) y los brasileños Josías Silva “Zica” y Adalberto Melo De Oliveira “Bebeto”. Estos hicieron equipo con los jugadores que quedaron del plantel original y así Marítimo se lanzó una brillante campaña en la zafra 1986-87, que también tuvo dos fases, una de grupos y de nuevo un octogonal final, llamado “play off”.

Marítimo finalizó en el primer lugar del grupo centro-oriental con balance de quince victorias, seis empates y apenas tres derrotas, anotando 38 goles y recibiendo 14 para totalizar 36 puntos, sacando una apreciable ventaja de ocho unidades sobre su más inmediato perseguidor, Deportivo Italia.

Y en el “play off” mantuvo su buen rendimiento, capturando el primer lugar y por ende, el título nacional de la temporada 1986-87 luego de ganar ocho encuentros, empatar cuatro y perdiendo solo dos juegos. Apenas acumularía 13 goles a favor pero solo recibió 3 tantos en contra en una actuación que le llevó a proclamarse campeón en la penúltima jornada con un empate a cero goles con el Caracas y terminaría la campaña en la fecha de cierre con derrota 0-1 ante Táchira, que a su vez se convertía en sub-campeón.

Así comenzaba a forjarse la historia de uno de los equipos más recordados del fútbol profesional venezolano, que ganaría tres títulos más (1987-88, 1989-90 y 1992-93), así como dos Copa Venezuela en 1988 y 1989.

Texto: Edfran Jesús Chirinos.
Foto: Créditos a quien corresponda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gran victoria del Caracas en Chile abriendo los grupos de la Sudamericana.

Este martes arrancó la Copa Sudamericana 2025, y se registró un debut auspicioso del Caracas FC, que consiguió un importante triunfo en cond...