Redacción.
En un emocionante encuentro disputado en el estadio Metropolitano de Lara, la selección paraguaya logró una valiosa victoria por 1-0 sobre Venezuela, en el marco del Campeonato Sudamericano Sub-20 2025 que se celebra en tierras venezolanas. Este resultado no solo marca un resurgimiento para los guaraníes tras su abultada derrota ante Uruguay, sino que también deja fría a la Vinotinto con una sorpresiva eliminación prematura.
Un resultado que representó un auténtico baldazo de agua fría para los locales. Paraguay llegó a este partido con la presión de haber sido goleado 6-0 por Uruguay en su anterior presentación, lo que llevó a la destitución de su entrenador Aldo Duscher. Sin embargo, el equipo mostró una notable reacción y supo sobreponerse a la presión inicial del conjunto venezolano.
Con un juego sólido y bien organizado, lograron mantener a raya el ataque local en los primeros minutos de juego, para ir tomando la manija de las acciones con el paso de los minutos y marcar el único gol del encuentro, lo que les permitió sumar tres puntos cruciales en su lucha por avanzar en el torneo.
Por otro lado, Venezuela llegaba con confianza tras haber goleado 4-0 a Perú en la jornada anterior. Sin embargo, esta vez sus delanteros Sebastián Castillo y Jesús Duarte no pudieron concretar las oportunidades que se les presentaron luego de superar a los zagueros guaraníes. A pesar de dominar gran parte del juego y generar varias ocasiones claras, la falta de puntería resultó ser costosa para la selección local.
Aprovechando que la defensa rival perdía solidez, Octavio Alfonso anotó el único tanto de este match en el minuto 42 con un gran disparo de zurda que batió al golero venezolano Samuel Aspajo.
La segunda parte vio a los dirigidos por Ricardo Valiño volcarse sobre la cancha y área de Paraguay, pero no pudieron superar el esquema defensivo dispuesto por Antolín Alcaraz, asistente técnico que tomó el timón del equipo tras la destitución de Duscher.
Hubo una mano dentro del área paraguaya que los venezolanos reclamaron con desesperación, pero el árbitro John Hinestroza, de Colombia no lo apreció así.
Conforme pasaban los minutos, el juego de los venezolanos se fue diluyendo frente a la prestancia defensiva de los albirrojos. Ni los avances por las bandas de Alessandro Milani y Yiandro Raap, ni el despliegue de juego de Nicola Profeta y Kervin "Tuti" Andrade, ni el ingreso de jugadores como Daniele Quieto, Alejandro Gabriel Cichero y el "jaguar" Leandro Rodríguez, pudieron cambiar el destino del partido.
El resultado dejó a Venezuela con solo 3 puntos en la tabla de posiciones y prácticamente eliminada del torneo. Según el reglamento del Sudamericano Sub-20, en caso de empate en puntos entre equipos, se considera el rendimiento en los enfrentamientos directos. Con Uruguay (que a primera hora venció 2-0 a Perú) liderando con 9 puntos y Chile y Paraguay sumando 6 cada uno, la Vinotinto se encuentra en una situación complicada.
Incluso si logra vencer a Uruguay en la última jornada del grupo A, Venezuela no podrá avanzar debido a las derrotas sufridas previamente ante Paraguay y frente a Chile en el primer partido, con los que se igualaría en la tabla de posiciones de haber un ganador entre ellos.
Para Venezuela, este resultado ha significado un durísimo golpe a sus aspiraciones de continuar en el torneo y clasificar al Mundial de la categoría. Las expectativas eran muy altas a pesar de ausencias importantes como las de David Martínez y Juan Arango Tortolero, las cuales al parecer terminaron pesando en este sorpresivo fracaso para el FutVe juvenil.
Hacía diez años que la Vinotinto no se marchaba tan rápido de un Sudamericano de esta categoría, desde la edición disputada en Uruguay en 2015.
Fotos: créditos a quien corresponda
Alineaciones:
Partido de la cuarta jornada del XXXI Campeonato Sudamericano Sub-20 celebrado en el estadio Metropolitano de Lara en Cabudare (zona metropolitana de Barquisimeto), 360 km al oeste de Caracas, Venezuela.