Apodado “El Equipo Gallo del Zulia”, el Deportivo Unicol FC fue una oncena de fútbol profesional venezolano que existió entre 1992 y 1996. Los inicios del equipo se remontan a un torneo realizado entre equipos amateurs de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, con la intención de tener una base de jugadores para el futuro equipo profesional. De allí que el nombre resume la unión de los municipios, empresas, entes públicos, fanaticada y jugadores de dicha región zuliana (“Unicol”, Unión de la Costa Oriental del Lago). Su sede se localizaba en la población de Lagunillas, ubicada en el municipio del mismo nombre cuya capital es Ciudad Ojeda, disputando sus encuentros de local en el estadio “5 de Julio”.
Amarillo, verde y negro eran los colores de la divisa. Representando el color amarillo al sol que siempre baña la región, el verde a la pujante actividad agrícola y pecuaria, y el negro al petróleo que sale del subsuelo y motoriza la economía del estado y de la nación. Como visitantes usaban el azul y el negro.
Cuando el equipo ascendió a primera división y comenzó a tener actuaciones destacadas que lo impulsaban a las rondas decisivas de la competición, el Unicol FC se desplazó a Maracaibo para jugar en el estadio “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero”. En vista de la aceptación por parte de la cada vez creciente fanaticada y como condición para apoyarlo, la gobernación del estado Zulia convenció a los dirigentes del equipo a cambiarle el nombre y es así que para la temporada 1996-97 el Deportivo Unicol FC deja de existir para llamarse Atlético Zulia FC, que heredaría el sobrenombre de “Equipo Gallo”.
Además de figuras que aparecen en la gráfica como el vinotinto Gabriel Urdaneta o el neogranadino David Grueso (que venía de jugar en el Minervén cuartofinalista de Libertadores), el Unicol también tuvo en sus filas a otros futbolistas de renombre como Rafael Dudamel, Jorge “Zurdo” Rojas, José Jesús “Chuy” Vera o el también colombiano Rodrigo Soto, quien provenía de Trujillanos, donde era ídolo gracias a sus goles.
La foto corresponde al primer semestre de 1996, justo antes del cambio de nombre.
Texto: Edfran Jesús Chirinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario