miércoles, 10 de septiembre de 2025

Destituido el "Bocha" Batista como seleccionador nacional de Venezuela.

Redacción.

Tras finalizar las clasificatorias sudamericanas del Mundial de Norteamérica 2026 con una desastrosa derrota por goleada 6-3 en casa ante Colombia, resultado que de manera dolorosa dejó fuera de carrera a Venezuela por la opción del repechaje, esta noche se anunció la desafectación del seleccionador vinotinto, el argentino Fernando "Bocha" Batista.

En un comunicado publicado en sus RRSS, la Federación Venezolana de Fútbol anunció que Batista "ha sido cesado de sus funciones como director técnico de la Selección Nacional absoluta, junto con todo su cuerpo técnico".

Tras el duro varapalo sufrido anoche frente al seleccionado cafetero, la vinotinto terminó en el octavo de puesto de la tabla de clasificación, quedando eliminada de la competición en favor de Bolivia, que al vencer 1-0 a Brasil en El Alto pasó al séptimo puesto, el que otorga pase a la repesca, al llegar a 20 puntos, por encima de los 18 que acumuló Venezuela finalmente.

Tomado como un fracaso, ya que no se consiguió el objetivo de clasificar a la Copa del Mundo que el año que viene tendrá lugar en Canadá, Estados Unidos y México como sede tripartita, la FVF decidió dar por concluido el ciclo que comenzó en 2023 luego de la renuncia del anterior seleccionador, el también argentino José Néstor Pékerman, de quien Batista era uno de sus asistentes.

El comunicado en la imagen.




martes, 9 de septiembre de 2025

Venezuela vive desastre en Maturín al caer goleada ante Colombia y quedar eliminada del Premundial.

Una verdadera tragedia sufrió la vinotinto esta noche.

Redacción.

Venezuela fue goleada 6-3 por Colombia en el Monumental de Maturín este martes 9 y sumada a la victoria 1-0 de Bolivia sobre Brasil, se quedó sin la oportunidad del repechaje clasificatorio al Mundial de Norteamérica 2026.

El comienzo fue frenético en Maturín: Telasco Segovia abrió la cuenta para Venezuela cuando promediaban apenas dos minutos de juego e inmediatamente niveló las acciones Yerry Mina a los 10'. Josef Martínez volvió a poner arriba al local (12').

Sin embargo pero la ventaja no duró mucho. Venezuela no siguió con el guión inicial de presionar alto rival y lo pagó caro, ya que la escuadra visitante tomó la manija del partido y antes del cierre del primer tiempo apareció Luis Suárez para nuevamente estampar el empate para los cafeteros.

Obligada a buscar la victoria, ya que en El Alto Bolivia ya ganaba a Brasil, Venezuela fue por la meta de Kevin Mier, pero a poco de reanudar las acciones una pérdida de balón de Segovia en la mitad de la cancha generó un contragolpe que Suárez finalizó en el tercer tanto neogranadino.

A partir de ese momento el cuadro venezolano comenzó a naufragar en su juego y recibió el cuarto y el quinto gol visitante, ambos firmados por Suárez.

De la ilusión y esperanza los más de 55 mil espectadores congregados en la "Joya de Oriente" pasaron a vivir una auténtica pesadilla, la cual fue atenuada por Salomón Rondón rematando un balón rebotado por Mier tras jugada del suplente Jefferson Savarino.

Pese a ese descuento, la selección cafetera se encaminó a un triunfo abultado, que confirmó Jhon Córdoba al anotar el sexto y último tanto de la noche. Colombia consiguió una victoria similar a la lograda por Perú en Caracas camino de Inglaterra'66.

Finalizado el encuentro en la capital del estado Monagas, los jugadores vinotintos se congregaron en la cancha, esperanzados en una reacción brasileña que empatara a los bolivianos, pero éstos terminaron ganando 1-0 y lograron el boleto a la repesca que se disputará en suelo mexicano en marzo próximo.

Así culmina otro ciclo mundialista, con un resultado doloroso y catastrófico que echó por tierra la imbatibilidad venezolana en Maturín. Un proceso que generó expectativas, las cuales finalizaron en un partido que pintaba para fiesta, pero que terminó en una decepción más que sonada.

Fotos: Créditos a quien corresponda.

Alineaciones:
Venezuela (3): Rafael Romo; Miguel Navarro (Kevin Kelsy 63'), Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu; Yeferson Soteldo, José Martínez, Telasco Segovia (Cristian Cásseres 74'), Eduard Bello (Jhon Murillo 63'); Salomón Róndon y Josef Martínez (Jefferson Savarino 69'). DT: Fernando Batista.
Colombia (6): Kevin Mier; Álvaro Angulo, Yerry Mina, Davinson Sánchez, Daniel Muñoz; Kevin Castaño (Jhon Arias 77'), Jefferson Lerma (Juan Portilla 86'), Richard Ríos; Luis Díaz, Luis Suárez (Jhon Córdoba 69'), James Rodríguez (Juan Fernando Quintero 68'). DT: Néstor Lorenzo.
Goles: 1-0 (2') Telasco Segovia; 1-1 (10') Yerry Mina; 2-1 (12') Josef Martínez; 2-2 (42') Luis Suárez; 2-3 (50') Luis Suárez; 2-4 (59') Luis Suárez; 2-5 (67') Luis Suárez; 3-5 (76') Salomón Rondón; 3-6 (78') Jhon Córdoba.
Árbitro: El brasileño Wilton Pereira Sampaio. Amonestó a José "Brujo" Martínez en Venezuela.

Partido de la decimoctava jornada de las clasificatorias sudamericanas del Mundial de Norteamérica 2026 jugado en el estadio Monumental de Maturín, en la ciudad homónima, a 500 km al este de Caracas, de Venezuela.

Venezuela cae 1-0 frente a Argentina en amistoso en Miami.

  Redacción. Este viernes a la noche, la Selección de Venezuela perdió ante Argentina por 1-0 en amistoso internacional que sirve como prepa...